• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Diputados buscarán evitar reducción al Fondo de Zonas Metropolitanas

Redacción por Redacción
2016/11/07
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados solicitará que la reducción de la asignación para el Fondo de Zonas Metropolitanas no sea del anunciado 68% que marcó el gobierno federal como regla para todas las partidas sino que se reduzca solo en 30 puntos porcentuales

La diputada panista Alejandra Gutiérrez, integrante de esa comisión, expuso que de confirmarse esa reducción del 68%, Guanajuato vería disminuir sus asignaciones, de los 477 millones que se ejercen este año a solo 147.9 millones.

“Era muy delicado que se bajara el 68% que se está previendo en el proyecto de presupuesto. Es uno de los punto que también como Grupo Parlamentario vamos a estar tratando en la mesa en tanto se defina lo que la Comisión propuso, que se entienda que hay un recorte en el presupuesto de manera general, pero en el caso del desarrollo Metropolitano son proyectos de invesrsión que ayudan en diferentes aspectos a los municipios”

Y es que, luego de un crecimiento constante durante los últimos 4 años, a partir de su creación en 2011, los recursos que recibiría Guanajuato por este fondo, podrían caer para 2017 en las 4 zonas metropolitanas que tiene registradas con derecho a recursos.

Estas son, la zona de León integrada por los municipios de Purísima, San Francisco, Silao y León. Moroleón y Uriangato; la de La Piedad-Pénjamo la zona de La Laja-Bajío.

En 2011, Guanajuato recibió 372.5 millones de pesos; ( 344.5 para León, 18.6 para Moroleón y 9 para La Piedad Pénjamo); en 2012, ejerció 399 millones (350 para León, 24 para Moroleón, 16 para La Piedad y 9 para La Laja).

En 2013, casi lo mismo, 399.86 (350.7 para León, 9 para La Laja, 24 para Moroleón y 16 para Moroleón); en 2014 recibió el incremento más sustancial cuando recibió 461.4 millones de pesos (404.8 para León, 10 para La Laja, 27.7 para Moroleón y 18 para La Piedad); en 2015 recibió 477.1 ( 418.5 para León, 10.7 para La Laja, 28.7 para Moroleón y 19 para La Piedad), mismos que ejerce en este año, con la misma distribución.

Tags: Alejandra Gutiérrez
Nota anterior

Miguel Salim vigilará aplicación de recursos para el Parque Hidalgo

Proxima nota

Soy el más preparado para la gubernatura: Villareal

Redacción

Redacción

Proxima nota
Luis Alberto Villareal

Soy el más preparado para la gubernatura: Villareal

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .