• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Edita Universidad de Guanajuato libro sobre artesanías agroalimentarias

Redacción por Redacción
2017/06/12
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Universidad de Guanajuato editó el libro “Artesanías Agroalimentarias: Alternativas posibles en el sur de Guanajuato” en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía.

Los autores del libro: Sergio Jacinto Alejo López, Carlos Hernán Herrera Méndez y Graciela M. L. Ruiz Aguilar, presentaron la obra en el “Festival de la Larga y la Quesadilla” realizado en el municipio de Salvatierra.

En el libro los autores plasmaron los resultados del diagnóstico que realizaron para conocer las alternativas que puedan tener las artesanías agroalimentarias que se fabrican en la región del sur del estado de Guanajuato.

Graciela M.L. Ruiz Aguilar, rectroa del Campus Celaya – Salvatierra de la Universidad de Guanajuato expresó que en el libro

Encontrarán  la influencia española en la distribución de la formación regional, la cadena alimentaria en ocasiones intangible, la discusión sobre la tecnología detrás de la artesanía y el tema de género, que se distingue particularmente en algunas zonas de nuestro estado, al ser la mujer la generadora y trasmisora del conocimiento artesanal”.

Por su parte, Sergio Jacinto Alejo López, profesor de la Universidad de Guanajuato, se refirió a los platillos de la región como

“Creaciones y herencia culinaria, patrimonio social de ancianas, jóvenes y niñas, que ha sido moldeadas con sus manos y su imaginación pasando a ser valores tanto de la vida como del poder”.

Mencionó que las Naciones Unidas reconoce los alimentos artesanales como productos de la nostalgia o productos étnicos, y la Unión europea, atiende en concepto como una artesanía alimentaria y sitúa su valor entre lo económico y lo cultural.

Tags: Universidad de Guanajuato
Nota anterior

Proyectan dos nuevos hoteles en Puerto Interior

Proxima nota

Confirma Toyota inversión y creación de empleos para Guanajuato

Redacción

Redacción

Proxima nota
Miguel Márquez Márquez

Confirma Toyota inversión y creación de empleos para Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .