• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Certificados serán digitales para evitar falsificaciones

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2018/02/26
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Con la finalidad de inhibir la venta de certificados apócrifos y además generar un ahorro de aproximadamente 1 millón 400 mil pesos anualmente, a partir de este año el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos en Guanajuato (Inaeba) ya no imprimirá los certificados de estudios pues ya serán digitales.

Así lo dio a conocer la titular del Instituto, Esther Angélica Medina Rivero, quien refirió que al año reciben entre 70 y 80 certificados por parte de empresas o escuelas para verificar su validez, de los cuales aproximadamente el 10 por ciento resultan ser apócrifos.

Sí hemos encontrado incidencias, a nosotros nos llegan documentos que no es el nuestro, que son apócrifos, que alguien seguramente malamente vendió este documento al beneficiario y no tiene validez, por supuesto reconocemos la invalidez de ese documento, y con ello a jóvenes los han dado de baja en la prepa, o personas que están en un trabajo por supuesto ya no ingresan porque eso habla de un tema de mentiras, de corrupción o como lo quieran interpretar, eso era el riesgo por lo que finalmente para darle certeza es por eso que nace este certificado”.

Por lo anterior, explicó que los nuevos certificados de estudios tendrán un código QR que permitirá al empleador o la escuela corroborar la autenticidad del certificado, además de que al no tener que gastar en imprenta, el Inaeba ahorrará entre 18 y 20 pesos por documento.

El certificado de aquellos que hayan estudiado a partir de diciembre está disponible en la página de internet del Inaeba, mientras que para quienes hayan obtenido su certificado del noviembre del 2017 hacia atrás, aún está pendiente su digitalización.

Tags: CertificadoINAEBA
Nota anterior

León cumple con la tarea de reclutamiento para la Policía

Proxima nota

Planilla de Santillana cumple con cuotas partidistas y cotos de poder: Sánchez Castellanos

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Planilla de Santillana cumple con cuotas partidistas y cotos de poder: Sánchez Castellanos

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .