• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pérdida de cultivo es por pretensiones de ahorro de agua

Redacción por Redacción
2015/09/03
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Una de las principales causas de pérdidas de cultivos de sorgo en el estado es porque los agricultores pretender ahorrar en agua, señaló Jorge Arreola, representante de la empresa FMC.

Explicó que algunos agricultores en el estado sólo utilizan la mitad de la cantidad correcta que son 400 litros por hectárea, además de que muchos utilizan plaguicidas de mala calidad a fin de ahorrar dinero.

Cabe mencionar que el pulgón amarillo es insecto que  es capaz de parir clones sin necesidad de apareamiento, esta es la razón de su rápida propagación, afectando principalmente los sembradíos de sorgo. Arreola Sánchez señaló que en Guanajuato existen cerca de 350 mil hectáreas cultivadas de sorgo, de las cuales la gran mayoría se encuentra afectadas.

“A lo mejor es más del 90% presencia del pulgón, porque es un vector que está en todos lados y le gusta el sorgo, entonces en Guanajuato hay diferentes parcelas que se infestaron en un porcentaje mayor y otras en un porcentaje menor, dependiendo del mano que los agricultores tuvieron con su cultivo”

Agregó que el estado cuenta con las condiciones para que la propagación de este insecto sea aún más agresiva, mencionó que falta poner un poco más énfasis en la forma de aplicación de los insecticidas. Agregó que si bien las autoridades han apoyado a los agricultores, aunque en algunos casos no son los necesarios.

Finalmente señaló que es necesario que los agricultores se acerquen a personal capacitado para poder combatir de mejor manera esta plaga que año con año ha afectado los campos de sorgo en el estado y a nivel nacional.

Tags: Noticias GtoPulgón amarilloSorgo
Nota anterior

Depuraciones de la policía son constantes

Proxima nota

Hay retrasos en la construcción del Distribuidor Vial Benito Juárez

Redacción

Redacción

Proxima nota

Hay retrasos en la construcción del Distribuidor Vial Benito Juárez

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .