• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Muere “El Perro” Aguayo, uno de los grandes de la lucha libre mexicana

Redacción por Redacción
2019/07/04
en Deportes
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A sus 73 años, uno de los grandes peleadores de la lucha libre mexicana, “El Perro” Aguayo falleció.

Aunque por el momento se desconocen las causas de su muerte, el hecho fue confirmado en el Facebook de Los Perros del Mal.

La Familia Aguayo Ramirez con mucho dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro amado padre y esposo Don Pedro “Perro Aguayo”.Agradecemos su comprensión para poder dar despedida y elevar una oración por su eterno descanso. Será velado en Galloso Av. Mexico en Guadalajara Jalisco a partir de mañana a las 10 am”.

Pedro Aguayo Damián, nació en Nochistlan, Zacatecas el 18 de enero de 1946, hijo de José Santana Aguayo y Gabina Damián Puentes. Pero a los pocos años de edad su familia se trasladó a Tala, Jalisco, y poco después a Guadalajara.

De joven fue panadero, zapatero, fubolista y boxeador, pero fue a los 16 años cuando se inició en la lucha libre invitado por Apolo Romano a un entrenamiento.

Fue el 10 de mayo de 1970 cuando “El Perro” Aguayo, bajo la supervisión del maestro Cuahtécmoc “Diablo” Velazco, debutó en la lucha libre, al lado del Indio Jerónimo, una lucha contra Alfonso Dántes y Red Terror.

Su atuendo se componía de un chaleco y botas a juego, simulaba ser pelo de perro y un calzón negro.

En la lucha libre, “El Perro” Aguayo tuvo como firma la Lanza Zacatecana, en la cual saltaba sobre su contrincante tirado en la lona, cayendo de pie sobre su pecho, y también fue conocido por realizar La Silla, en la cual caía sobre el contrario como si fuera una silla.

Durante la década de 1990, El Perro Aguayo, junto con Konnan y Cien Caras, fundó la AAA o triple A (Asistencia, Asesoría y Administración) donde se aglutinarían diversos luchadores, técnicos y rudos.

Tags: Lucha LibreMéxicoPerro Aguayo
Nota anterior

Guanajuato, cuarto lugar en atenciones médicas a borrachos

Proxima nota

León sin problemas para continuar la obra pública, este año se invertirán 700 mdp

Redacción

Redacción

Proxima nota
Obra pública

León sin problemas para continuar la obra pública, este año se invertirán 700 mdp

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .