• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Guanajuato, segundo estado con mayor cantidad de cadáveres y restos humanos sin identificar

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/26
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El estado de Guanajuato cerró 2020 como el segundo con la mayor cantidad de cadáveres y restos humanos sin identificar, la cual ha provocado que se vea rebasada la capacidad de la Fiscalía General del Estado para almacenarlos.

Así lo reflejan los datos recabados por el INEGI en su Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2021, en el cual se establece que durante el año pasado, los servicios periciales y/o el Servicio Médico Forense recibieron 7 mil 234 cuerpos y restos humanos, la segunda cifra más alta del país.

De esta cantidad, se logró la identificación de 6 mil 122 -entre ellos 5 mil 471 cadáveres-, pero los 1 mil 112 restantes habían quedado sin ser reconocidos al finalizar el año.

En este último grupo se contaban 556 cuerpos, 96 osamentas, 436 restos y fragmentos humanos, además de 24 fetos.

El Censo del INEGI, elaborado con información proporcionada por las procuradurías y fiscalías de las 32 entidades, revela también que al cierre del 2020, la Fiscalía General del Estado contaba con 101 espacios para cadáveres en cámaras de frío, sin embargo, ahí tenía resguardados 368 cadáveres y/o restos humanos, es decir, poco más del triple de su capacidad.

En cambio, en los lugares aptos para resguardar restos óseos, de los 250 espacios disponibles, tenía ocupados 136.

Del total de cuerpos y restos almacenados en cámaras de frío y osteotecas, 391 -el 77.5%- estaban sin identificar, siendo la tercera cantidad más grande a nivel nacional, solo por debajo de Morelos y Sinaloa.

Lo anterior, a pesar de que la Fiscalía de Guanajuato es de las que tiene más personal en las áreas involucradas en la identificación de restos y cadáveres: de los 19 estados que tienen peritos en antropología forense, Guanajuato es el segundo con la mayor cantidad, con cinco; mientras que ocupa la sexta posición en peritos en genética forense, con 17 especialistas.

Tags: 2020CadáveresFGEGuanajuatoRestos humanos
Nota anterior

Mañana martes arranca vacunación para menores con comorbilidades y amparo

Proxima nota

Policía y trabajadora social heridos en ataques siguen en recuperación

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Policía y trabajadora social heridos en ataques siguen en recuperación

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .