• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Largas filas de menores para vacunarse fue por falta de documentación de papás: SSG

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/27
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, señaló que las largas filas que hubo en el primer día de vacunación para niños con comorbilidades se debió a que algunos papás no llevaban la documentación necesaria y la diferencia de criterios que había entre los encargados de llevar el control de a quiénes se les aplicaban las dosis.

Explicó que el solamente se pudieron aplicar 1 mil 806 vacunas Pfizer a este grupo poblacional, debido principalmente a que algunos padres de familia no llevaban la hoja de registro que se da a través de la plataforma de Mi Vacuna, y otros no tenían el certificado médico que acreditara el padecimiento de su hija o hijo.

“Sin registro teníamos que empezar prácticamente de cero. Lo que nosotros hicimos fue poner médicos, además del personal de vacunación, para que valoraran a los niños y no tuvieran un inconveniente más por no tener el certificado médico. Hay personas de escasos recursos que no pueden ir a dar vueltas para que tengan el certificado médico y eso fue lo que hicimos nosotros”, dijo.

Sin embargo, Daniel Díaz también lamentó que hubo diferentes criterios seguidos por quienes controlaban el acceso para la vacunación en los hospitales habilitados para suministrar las vacunas.

Refirió que en unos no dejaron vacunar a quienes no llevaban alguno de los referidos documentos, mientras que en el IMSS y el ISSSTE hubo niños que no fueron vacunados por no ser derechohabientes, cosa que no debió suceder, pues en la vacunación no debe importar si la persona es usuaria del servicio o no.

El secretario de Salud recordó que los involucrados en las jornadas de vacunación deben ser facilitadores y lograr que la mayor cantidad de niños con comorbilidades se pueda vacunar, por lo que confió que ahora fluya todo de manera más ágil para la aplicación de las 3 mil 114 vacunas que falta suministrar del primer lote de Pfizer que llegó.

Tags: COVID-19menoresSSGVacunación
Nota anterior

Personal de Guardia Nacional localiza a menor guanajuatense en Ciudad de México

Proxima nota

Fallece hombre y se lesiona otro en explosión de polvorín en Abasolo

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Fallece hombre y se lesiona otro en explosión de polvorín en Abasolo

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .