La presidenta de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, Rocío Naveja Oliva, dijo estar a favor de la política de cero tolerancia anunciada por el gobernador Miguel Márquez ayer, pues dijo, ello ayudará a rescatar y reestablecer el estado de derecho; sin embargo, subrayó que es necesario que la actuación de la Policía Militar y demás corporaciones de seguridad pública involucradas se dé en estricto apego a los derechos humanos.
Lo anterior luego de que sesionara la Mesa Ciudadana este miércoles en donde fue presentado el proyecto denominado Convergencia Estratégica, el cual consiste principalmente en la elaboración de un diagnóstico para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, el cual inició el primer día de este mes.
Los otros dos proyectos, sobre dignificación policial e inteligencia de la seguridad y prevención, se prevén arranquen en marzo.
Se van haciendo partidas distintas, estamos pensando en que los proyectos que están contratados serían 35 millones para tres años, y nosotros estamos planteando tener los 50 millones, 25 del Municipio y 25 del Gobierno del estado, para cubrir este y otras arterias que van a ir surgiendo como el tema de proyectos artísticos, prevención, cultura, todos los proyectos que van a estar emanándose derivados del ejercicio de estos proyectos”.
Sobre el Centro de Convivencia y Desarrollo integral para el Policía y su familia (Codepol), Naveja Oliva indicó que se espera que en febrero se tenga ya definido el terreno donde será edificado.
Finalmente, cuestionada por el arranque de operaciones de la Policía Militar en la entidad, sostuvo que los 13 mil efectivos que participan en labores de prevención y reacción en el combate a la inseguridad, deben estar adecuadamente preparados en el respeto a derechos humanos.
Esto tiene que ser un proceso de cultura, es un cambio de cultura, de instituciones y tiene que ser un cambio de cultura ciudadana, y si queremos establecer una política de cero tolerancia, las instituciones tienen que estar sólidas, preparadas, sensibilizadas en el tema del respeto a los derechos humanos, y en hacer cumplir el estado de derecho”.
Discussion about this post