Guanajuato.- La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, admitió que el organismo analiza la posibilidad de ajustar algunas fechas del calendario electoral, tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional la reforma electoral aprobada por el Congreso local, en mayo pasado.
La consejera del IEEG, dijo que la fecha de inicio y fin de precampañas no sufrirá modificación porque ese apartado forma parte de los acuerdos en los que el Instituto Nacional Electoral (INE), ejerció su facultad de atracción, pero sí es factible que otros plazos del calendario electoral sufran ajustes.
Te puede interesar: Echa abajo Suprema Corte reforma electoral de Guanajuato
“También la Suprema Corte toma la previsión de dejar viva la fecha del proceso electoral y, sin embargo, en la misma discusión de la Corte se dieron opiniones divergentes al respecto de que no es una fecha aislada y que dependen también otras fechas del proceso electoral. Y eso es también la revisión que estamos haciendo desde la semana pasada que se vislumbraba como una posibilidad la declaratoria de inconstitucionalidad del decreto 205”, indicó.
Sobre las acciones afirmativas para candidaturas de grupos vulnerables, recordó que en el caso de la diputación migrante, ya hay un acuerdo que deberán acatar los partidos políticos y está en marcha la consulta para estos grupos.
“¿Qué tenemos ahorita? La consulta que se realizó a personas con discapacidad, afroamexicanas y a personas de la diversidad sexual. Ya la tenemos y ya con base en los resultados del estudio, vamos a determinar cuál es la acción procedente que pudiera ser más benéfica para todas estas personas que están en estos grupos, y en el caso de la consulta indígena, con base en los resultados estaremos emitiendo una acción afirmativa para la diputación indígena”, señaló.
También puedes leer: Analizan modificar plazos de precampañas tras anulación de reforma electoral
Brenda Canchola, dijo que en el tema de los registros en línea que también se echó abajo con la resolución de la Corte, de cualquier manera el organismo está trabajando como parte del perfeccionamiento de sus procesos con la modernización de los registros.
/LT
Discussion about this post