• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aprueban en Comisiones del Congreso de Guanajuato modificaciones al DAP

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2019/11/27
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Con el voto en contra de Morena y Verde, las Comisiones Unidas de Hacienda, Gobernación y Puntos Constitucionales aprobaron ayer adecuar el porcentaje del cobro del Derecho de Alumbrado Público del 10% al 12% en atención a una petición que los 46 Ayuntamientos hicieron a la Comisión Federal de Electricidad.

Frente al rechazo de diputados de ambos partidos, la diputada Alfaro García apuntó que la propuesta del criterio general iba en el sentido de aquellos ayuntamientos que tomaran el acuerdo.

Posteriormente, su compañera de bancada Libia Dennise García Muñoz Ledo, indicó que únicamente se trataba de considerar la voluntad del municipio y se debía respetar la libertad hacendaria de los municipios.

En entrevista posterior al acuerdo, la presidenta de las comisiones unidas, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que no se trata de un asunto de mayorías del Congreso sino de respetar la petición que hicieron alcaldes de todas las fuerzas políticas.

En la sesión, el diputado morenista, Raúl Humberto Márquez Albo, dijo que ese incremento representaba un impacto directo al ciudadano e iba en contra de la política de su grupo.

En el mismo sentido se pronunció la legisladora del Verde, Vanessa Sánchez Cordero, pidió que se dejara en el texto vigente que era el 10%, ya que indicó que el aumento impactaba directamente al ciudadano y que los municipios no había explorado otras opciones que no necesariamente impacten al bolsillo del ciudadano.

Ayer, también se aprobaron los dictámenes de leyes de ingresos del primer bloque de municipios integrado por Apaseo el Alto, Comonfort, Doctor Mora, Jerécuaro, Manuel Doblado, San Diego de la Unión, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tarandacuao, Xichú, Jaral del Progreso y Salvatierra.

Cabe hacer mención que los criterios generales contemplan que el incremento para las cuotas y tarifas 2020 sea del 3.5% (no aplicable a tasas), en caso de que el incremento exceda de este límite, los municipios deberán argumentar amplia y claramente la propuesta en la exposición de motivos, entre otros.

Tags: DAPDerecho de Alumbrado PúblicoGuanajuato
Nota anterior

Laja – Bajío es una zona violenta

Proxima nota

Califican al SIT con 6.6

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Califican al SIT con 6.6

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .