• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumenta la pobreza en Guanajuato: PRD

Redacción por Redacción
2015/07/23
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guanajuato es uno de los seis estados del país en los que aumentó el índice de pobreza, de acuerdo con el Informe de Medición de la Pobreza 2012-2014, dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Lo anterior lo expresó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Baltasar Zamudio Cortéz, quien indicó que la pobreza extrema se redujo pero fue mínimo, ya que no incrementaron los ingresos económicos de los guanajuatenses, ni mejoraron sus condiciones de vida.

 A pesar de la generación de empleos y la atracción e inversiones extranjeras no hay un bienestar de la población en la entidad, los empleos son mal pagados.

En el caso de Guanajuato, explicó Zamudio Cortés, está entre las que tuvieron un aumento en su número de pobres, esto es de dos millones 525 mil 800 personas en 2012 a 2 millones 683 mil 300 personas en 2014, lo que significa que el 44.5 por ciento de su población estaba en condición de pobreza en 2012 y para 2014 pasó al 46.6 por ciento.

El líder perredista dijo que el índice de pobreza extrema disminuyó en este mismo periodo del 6.9 al 5.5; esto es, de 319 mil 900 guanajuatenses que en 2012 se encontraban en esa situación, se redujo a 317 mil 600; se festeja el logro, explicó, pero también se reconoce que se trata de un avance mínimo, de apenas unas dos mil personas.

Indicó que no se rechaza la inversión extranjera pero debe existir mayor impulso en la economía local y apoyar a las industrias en diferentes regiones del estado de acuerdo a su vocación productiva.

Guanajuato, aseveró, junto con Chiapas, Oaxaca, Hidalgo, Morelos y estado de México, es de las entidades que registró aumento en sus índices de pobreza.

Lo anterior es inadmisible tratándose de un estado de gran producción industrial, añadió. Ha habido políticas que impulsan la producción, pero que descuidan que haya mayor equidad en el ingreso.

Tags: ConevalGuanajuatoPobreza
Nota anterior

Incremento del dólar afecta a las empresas

Proxima nota

Avances positivos para evitar violencia de género

Redacción

Redacción

Proxima nota

Avances positivos para evitar violencia de género

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .