• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumentan exportaciones, pero también importaciones asiáticas

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/07/22
en Estado
0
Zapato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Si bien las exportaciones de calzado han aumentado de forma considerable, superando incluso cifras previas a la pandemia, la CICEG mostró preocupación porque las importaciones provenientes de Asia también están retomando los niveles que tenían antes de la contingencia sanitaria.

De acuerdo con datos de la Administración General de Aduanas, de enero a mayo se exportaron 10.3 millones de pares de zapatos, cifra que es 53% mayor en relación con el mismo periodo del año pasado, y 24% mayor si se compara con 2019.

Este incremento significó un aumento de 63.5 millones de dólares en relación con 2020, y de 14.5 millones de dólares respecto a 2019.

Alejandro Gómez Tamez, presidente ejecutivo de la CICEG, apuntó que este crecimiento se debe al avance de la reactivación económica, no solo en Estados Unidos, sino en países de Centroamérica, como El Salvador y Guatemala, donde las exportaciones crecieron 1 mil 476 y 69%, respectivamente.

Sin embargo, lamentó que de forma paralela, las importaciones de calzado asiático también están ganando terreno.

De enero a mayo, han ingresado al país 38.5 millones de pares, de los cuales la mitad provienen de China y el resto de países como Vietnam, Indonesia, Myanmar y Camboya.

Esta cifra representa un crecimiento del 14% en comparación con el mismo periodo del año pasado, detalló Gómez Tamez, quien indicó que preocupa que las importaciones puedan llegar a los niveles de 2019, cuando se registró la entrada de 103 millones de pares.

“Aquí la conclusión sería que respecto al 2020, las importaciones traen un crecimiento del 13.8%, pero respecto a enero-mayo de 2019 todavía están abajo 11.3%. Nos preocupa el comportamiento que estas pudieran tener en lo que resta del año y no acabar con un nivel de importaciones muy peligroso como los 103 millones de pares que se importaron en el 2019. Queremos que la recuperación del mercado interno sea para los fabricantes nacionales y no para las importaciones”, dijo.

Tags: asiáticasCICEGExportacionesGuanajuatoImportaciones
Nota anterior

Industria del calzado debe recuperar más de 13 mil 500 empleos: CICEG

Proxima nota

León es víctima de su bonanza económica: Gallardo Saavedra

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

León es víctima de su bonanza económica: Gallardo Saavedra

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .