• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumentar ‘de golpe’ 15% el salario mínimo traerá despido de trabajadores: Coparmex

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/12/21
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Aumentar de golpe 15% el salario mínimo traerá como consecuencias directas el despido de trabajadores, pero también el cierre de empresas cuyas finanzas ya están fuertemente golpeadas por la pandemia, advirtió el presidente de la Coparmex Zona Metropolitana León, Alberto Ruenes Escoto.

Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) avalara dicha determinación que entrará en vigor en 2021, con la cual el ingreso mínimo pasará de 123 pesos con 22 centavos a 141 pesos con 70 centavos.

Del consejo de representantes de la Conasami, el sector obrero y el gubernamental votaron a favor de la propuesta anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que los representantes de la iniciativa privada votaron en contra.

 El presidente de la Coparmex León señaló que esta medida afectará las finanzas de empresas, sobre todo las micro y pequeñas que, tras la pandemia, apenas se mantienen en estado crítico, por lo que advirtió que es probable que terminan por cerrar, mientras que a otras no les quedará de otra más que cerrar.

Incluso, Alberto Ruenes advirtió que, producto del incremento del salario mínimo, podría presentarse un alza en los precios.

“Se están yendo muy altos, hay que recordar el número de empleos perdidos y Mipymes que cerraron, entonces esto puede tener dos cosas: un efecto importante hacia el quiebre de nuevas empresas, despidos de más trabajad y un ‘efecto faro’, que es el que pudiera generar una inflación mayor por un incremento de precios”, dijo.

Añadió que son cerca de 35 mil unidades económicas las que estarían en riesgo en León con esta determinación, la cual, subrayó, se tomó sin tomar en cuenta al empresariado.

Tags: aumentoCOPARMEXSalario mínimo
Nota anterior

Destaca Ale Gutiérrez pluralidad en su planilla

Proxima nota

Se contagian otros 595 y fallecen 35 por covid-19

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Se contagian otros 595 y fallecen 35 por covid-19

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .