• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Aumento en el tiempo de navegación dispara ciberdelitos

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/06
en Estado
0
Hackers rusos realizan ciberataque durante elecciones

Hackers rusos realizan ciberataque durante elecciones

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El incremento sustancial en el tiempo que una persona pasa navegando en internet producto de la pandemia, ha derivado en que los ciberdelitos también hayan aumentado, por lo que es necesario extremar aún más las medidas para evitar proporcionar datos personales y minimizar el riesgo al usar aplicaciones como WhatsApp.

Así lo afirmó el especialista en temas de ciberseguridad y fundador de la empresa “MaTTica”, Andrés Velázquez Olavarrieta, durante la conferencia “Cuidando tus datos personales” que impartió en el IACIP.

Explicó que durante la contingencia sanitaria los delincuentes buscan obtener información personal para hacer uso de las cuentas bancarias de la víctima, robarle su identidad y tramitar créditos, o venderla a otras personas, por ejemplo.

Para ello, hacen uso de técnicas como el phishing, que es robar información a través de correos electrónicos o páginas que simulan ser el sitio de alguna entidad financiera o plataforma de ventas.

También utilizan la ingeniería social, que es cuando, por ejemplo, realizan llamadas simulando ser un ejecutivo bancario; o el ransomware, que significa que bloquean el acceso a tu computadora o archivos personales, y para permitirte reingresar, debes pagar cierta cantidad de dinero.

“No tienen una idea de cómo los ciberatacantes también están haciendo muchas cosas malas ahorita durante la pandemia, también están haciendo home office igual que nosotros, y entonces están tratando de buscar formas para que por medio de un correo, una página falsa o vía redes sociales, obtener información de ustedes”, dijo.

Por lo anterior, señaló que así como cuando a los niños se les enseña a no dar información personal a quienes llaman por teléfono o a desconocidos, los jóvenes y adultos deberían actuar de la misma manera al momento de navegar en internet y utilizar las redes sociales.

Apuntó que no se trata de no usar Facebook, Twitter o Instagram, sino cuidar qué información publicamos en ellas, al igual que la configuración de privacidad.

Respecto a WhatsApp, Andrés Velázquez recomendó activar la verificación de dos pasos pues apuntó que desde hace un par de meses algunos políticos han sido víctimas del ‘hackeo’ de sus cuentas.

¿Para qué tienen acceso a tu WhatsApp? Para hacerse pasar por ti. Imagínate que a uno de tus contactos de repente le están escribiendo desde tu cuenta para pedirle dinero, y empiezan a hacerse de dinero, afectando a los contactos. Si por alguna razón alguien te mandaba una fotografía, la utilizan para extorsionarte”, comentó.

El especialista en ciberseguridad también sostuvo que es necesario considerar que las contraseñas son como la ropa interior: debe cambiarse constantemente, no debe dejarse tirada en cualquier lado y no la debes prestar a nadie.

Añadió que alrededor del 83% de las personas, usan la misma contraseña en todas sus redes, lo cual los coloca en una posición vulnerable ante los ciberdelincuentes.

Tags: CiberdelitosCiberseguridadnavegación
Nota anterior

Presas de Allende y Solís, embalses de mayor riesgo

Proxima nota

Iniciará PRI campaña de promoción de amparos para vacunar a menores contra el covid-19

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Iniciará PRI campaña de promoción de amparos para vacunar a menores contra el covid-19

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .