• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Congreso de Colombia aprueba mariguana para uso medicinal

Redacción por Redacción
26 mayo, 2016
en Internacional
0
Marihuana

Marihuana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El Congreso de Colombia aprobó la víspera el proyecto de Ley sobre mariguana “con fines medicinales” y su regulación quedó a cargo del Ministerio de salud.

El congresista Harry González explicó que la regulación de la norma -la cual aún tiene que ser ratificada por el presidente- queda a cargo del gobierno, especialmente en el Ministerio de Salud, en el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Agricultura.

La ley, aprobada por 84 votos a favor y cuatro en contra, “va a contribuir a mejorar la salud de cientos de pacientes afectados por pacientes de alto costo y tiene un gran componente social que va a contribuir al cannabis medicinal en una alternativa a la sustitución de cultivos ilícitos en Colombia”.

El senador Juan Manuel Galán, autor de la iniciativa, en declaraciones a la cadena privada Caracol, defendió la norma por los grandes beneficios a millones de pacientes.

Con la ley se beneficiarán a “millones de personas que sufren dolores, epilepsia, diabetes, esclerosis múltiple, fibromialgia, artritis, todas estas enfermedades van a poder encontrar una esperanza de aliviar el dolor y mejorar su calidad de vida gracias a la mariguana medicinal”, dijo.

Galán explicó que con esta ley “se establecen tarifas y cobros por las licencias para la producción de mariguana con fines medicinales”.

Además -agregó- se crea “un régimen sancionatorio a través de multas y pérdida de licencias a quienes incumplan los fines de la licencia y por otro lado se asignan funciones a las instituciones como el Ministerio de Justicia, de Salud, de Agricultura”.

Con este proyecto “se privilegia a productores nacionales y estimo que en los próximos años el negocio de la mariguana medicinal en Colombia podría llegar a los dos mil millones de dólares al año”, mencionó Galán.

Tags: ColombiaLegalizaciónMarihuana
Nota anterior

SEP publica dos calendarios que regirán el ciclo escolar 2016-2017

Proxima nota

Macri revela que tiene una cuenta con 18 mdd en un paraíso fiscal

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

Marihuana cannabis
Nacional

Cofepris otorga primer permiso para negocio de cannabis 

9 marzo, 2023
Colombia le da la vuelta a México
Deportes

Colombia le da la vuelta a México

28 septiembre, 2022
Estado

Fox pide poner la marihuana en manos de empresarios y médicos

23 septiembre, 2022
Proxima nota
Mauricio Macri

Macri revela que tiene una cuenta con 18 mdd en un paraíso fiscal

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .