• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Congreso local, octavo con menos iniciativas presentadas

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/12/22
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

A pesar de ser el quinto estado que más presupuesto destina al pago de sus diputados locales, el Congreso de Guanajuato fue el octavo en el que menos iniciativas se presentaron y el séptimo con menos sesiones, según reflejan datos que el INEGI publicó en el Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales 2021.

El estudio, basado en datos de 2020, establece que el año pasado en Guanajuato se destinaron 230 millones 774 mil pesos para el pago de la dieta de los legisladores, que incluye no solo la percepción económica que recibe cada uno de ellos, sino también gastos por concepto de asistencia legislativa, atención ciudadana, gestión parlamentaria, entre otros.

El 46 por ciento fue para remuneraciones, el 33 por ciento para asistencia legislativa, el 8 por ciento para gestión parlamentaria, mientras que el resto para atención ciudadana y otros conceptos.

Con esta cantidad, el Congreso de Guanajuato fue el quinto que erogó más dinero en este rubro, solo por debajo de Sonora, Guerrero, Ciudad de México y Chihuahua.

En contraparte, el Congreso de Veracruz fue el que menos presupuesto gastó, con 16 millones de pesos.

No obstante, el Congreso de Guanajuato fue el octavo donde menos iniciativas se presentaron, con 197, que representa apenas el 15 por ciento de las que hubo en el Congreso de Oaxaca, por ejemplo.

El 62.4 por ciento de las iniciativas fueron presentadas por diputados y el 28 por ciento por ayuntamientos; el resto por otras autoridades.

Asimismo, el Congreso de Guanajuato también fue el séptimo que menos sesiones del pleno tuvo, con 40, una tercera parte de las que se llevaron a cabo en el Congreso de Colima (133).

Tags: CongresoGuanajuatoINEGIiniciativas
Nota anterior

Amplía Municipio servicio de call center para reportes ciudadanos

Proxima nota

Buscan continuidad de programa de estufas ecológicas en comunidades

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Buscan continuidad de programa de estufas ecológicas en comunidades

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .