En el auditorio Mateo Herrera continuará el Ciclo de Piano con la presencia de Anthony Tamayo, joven pianista mexicano y ganador del concurso Angélica Morales Yamaha.
Ha sido también galardonado con el primer lugar y medallas de oro en concursos internacionales como María Clara Clullel en San José Costa Rica, Yamaha and Bosendorfer en Arizona, y Bienal en Mexicali.
En su presentación del próximo jueves, tocará Preludio y Fuga no. 8 en mi bemol menor BWV 853 de Johann Sebastian Bach del primer libro de El clave bien temperado que comprende los preludios y fugas del BWV846 al BWV 869.
También tocará la sonata No. 28 en La Mayor, Op. 101, de Ludwing Van Beethoven, una obra escrita entre 1815 y 1816 dedicada a la baronesa Dorothea Ertmann.
Preludio sobre un tema de Haendel de Manuel M. Ponce será otra de las obras a disfrutar este jueves, compositor considerado el iniciador del movimiento nacionalista musical en México.
El nacimiento del Universo, Los copos de nieve y Pensando en Chopin de Irina Shishkina Ponomariova se tocarán también en este recital, piezas que forman parte de la colección sus obras infantiles compuestas entre los 7 y 13 años.
Para cerrar, Anthony nos deleitará con La Vals de Maurice Ravel cuya versión orquestal se estrenó en concierto el 12 de diciembre de 1920, en el Teatro de Chatelet, por la Orchestre Lamoureux, dirigida por Camille Chevillard.
Discussion about this post