• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Humanos crían a pingüinos Adelia en Zoológico de Guadalajara

Algunos de los pingüinos son exportados y forman parte de una estrategia de conservación y reproducción, pues se encuentra amenazada

Sared Molina por Sared Molina
2023/02/05
en Nacional
0
Zoológico de Guadalajara
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Guadalajara.- En Guadalajara, un grupo de 13 pingüinos Adelia bebés, son criados por personal experto del Zoológico, algunos de ellos son exportados y forman parte de una estrategia de conservación y reproducción de la especie que se encuentra amenazada.

La etapa de reproducción es en invierno, por lo que desde diciembre se ha estado cuidando y protegiendo a más de 20 huevos de los que han nacido ocho crías de estas aves.

Te puede interesar: Sacrifican ejemplares del Zoológico de Chilpancingo para cena de Año Nuevo

A partir de 2015, el Zoo comenzó a proteger la especie, que vive en el continente antártico y forma parte de una de las cuatro especies de pingüinos que habitan en el continente americano.

De acuerdo con la página oficial del Zoológico, los nidos de la especie son un grupo de piedras apiladas. Los machos llaman a las hembras con un ruido gutural bajo, seguido de un fuerte llanto.

Zoológico de Guadalajara (1)

En promedio, una hembra pone dos huevos, el padre y la madre se turnan para empollarlos, mientras uno va a buscar comida. Cuando las crías ya cambiaron su plumaje juvenil, los adultos regresan al mar junto con su cría.​

Lee más: Mueren animales en incendio de vivienda

El pingüino de Adelia fue bautizado en 1830 por un explorador francés llamado Dumont D´urville quien lo nombró así en honor a su esposa Adélie, esta especie son los más numerosos y conocidos de aquel continente. Mide entre 60 y 78 cm de alto, posee plumaje negro y blanco, puede vivir hasta 14 años.

/e

Tags: Guadalajarapingüinos AdeliaZoológico
Nota anterior

Abarrotan Feria de León en último fin de semana

Proxima nota

Ingresan al Municipio más de 740 millones de pesos por pago de predial

Sared Molina

Sared Molina

Proxima nota

Ingresan al Municipio más de 740 millones de pesos por pago de predial

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .