• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Desaparición de ‘Escuelas de tiempo completo’ afecta a 65 mil estudiantes en Guanajuato

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/03/02
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La desaparición del programa federal ‘Escuelas de tiempo completo’ afectará a cerca de 65 mil estudiantes en Guanajuato, aunque el secretario de Educación en el estado, Jorge Enrique Hernández Meza, adelantó que se revisará de qué forma sortear esta decisión de la SEP.

El lunes la SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos del programa “La escuela es nuestra” para el que se contemplaban año con año recursos para las Escuelas de tiempo completo, el cual era un esquema a través del cual se apoyaba a maestros y planteles para que operaran en jornadas de 6 u 8 horas, con servicio de alimentos para los alumnos.

Sin embargo, este año este programa fue suprimido por el gobierno federal.

Anualmente, Guanajuato recibía aproximadamente 400 millones de pesos para la operación de 685 Escuelas de tiempo completo a las que asistían 65 mil estudiantes.

El secretario de Educación en la entidad explicó que ahora, con este boquete financiero, se tendrá que analizar con el Sistema DIF del estado y de los municipios cómo solventar el problema.

“Vamos a analizar escuela por escuela, buscar elementos de organización escolar; seguramente tendremos que conversar con el DIF, encontrar alternativas porque este programa era muy importante para un nicho de la población que requería, antes de educarse, estar bien alimentados, pero ahora tendremos que buscar otras estrategias, es muy lamentable”, dijo.

Mientras que organizaciones civiles como Reinserta, Mexicanos Primero y la Red por los Derechos de la Infancia (Redim) afirmaron que eliminar el programa de escuelas de tiempo completo es un atentado contra los derechos de la niñez, la titular de la SEP, Delfina Gómez, sostuvo que esta decisión se tomó para priorizar que los planteles cuenten con los servicios básicos de cara al regreso a clases presenciales al 100 %.

A nivel nacional, alrededor de 27 mil escuelas trabajaban bajo dicho esquema, en la cual se concentraba una plantilla de 3.6 millones de estudiantes y maestros.

Tags: AfectacionesDesapariciónEscuelas de Tiempo Completoestudiantes
Nota anterior

Ajustan reglas para otorgar apoyos a emprendedores o proyectos

Proxima nota

Vigila Profeco negocios por Cuaresma

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Vigila Profeco negocios por Cuaresma

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .