• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Descarta que regularización de autos ‘chocolate’ en la frontera afecte a industria de Guanajuato

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2021/10/20
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente del Clúster Automotriz en Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales, descartó que la regularización de vehículos ‘chocolate’ en la frontera pueda perjudicar a la industria de autos en Guanajuato, aunque criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador pretenda hacer legal lo ilegal firmando un decreto.

Explicó que el 87% de los vehículos que se fabrican en el estado van hacia Estados Unidos, por lo que no habrá una merma en la demanda de producción de estas unidades; sin embargo, advirtió que las empresas que venden refacciones, son las que podrán resentir más esta nueva medida.

“Si queremos abordar el tema de perder empleos, son mercados diferentes. Hay un punto que sí nos preocupa que es el mercado de recambios que también es una industria formal, que paga impuestos, entonces nosotros siempre tenemos que estar a favor de la formalidad y que la solución no sea legalizar lo informal”, dijo.

En relación con la escasez de semiconductores, el presidente del Clúster Automotriz subrayó que los paros técnicos en Guanajuato han sido menores en comparación con otras entidades.

Asimismo, apuntó que el principal problema no es la falta de estos dispositivos, sino más bien de logística, por lo que celebró la intención del gobierno estadounidense de invertir 1.7 trillones de dólares para atacar este problema de raíz.

No obstante, reconoció que la proyección apunta a que en el estado, al finalizar 2021, se fabriquen 38 mil autos menos en relación con la meta originalmente trazada, que eran alrededor de 960 mil unidades.

Tags: autos chocolateGuanajuatoRegularizaciónRolando Alaniz Rosales
Nota anterior

Reitera alcaldesa su respaldo a agentes de la SSP

Proxima nota

Rinde Allan Michel León protesta como director del SIAP

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Rinde Allan Michel León protesta como director del SIAP

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .