A pesar de la sospecha de que llevar el móvil en el bolsillo podría ser perjudicial, el estudio desestima esta idea. Sin embargo, revela que los usuarios frecuentes de móviles tienen un 21% menos de concentración espermática en comparación con aquellos que apenas lo utilizan.
¿Móviles e Infertilidad?
Aunque la motilidad y la morfología espermáticas no se ven afectadas, los resultados no son tan preocupantes como se podría pensar inicialmente. Se analizaron datos de 2 mil 886 hombres reclutados para el servicio militar suizo, con edades de 18 a 22 años, y se recopilaron detalles sobre sus hábitos de uso del teléfono móvil.
El estudio muestra que, en promedio, los usuarios frecuentes (más de 20 veces al día) tienen una concentración espermática un 21% más baja que los que lo usan una vez por semana. Sin embargo, este estudio tiene limitaciones, ya que los datos sobre hábitos con el móvil fueron autoinformados, y otros factores como el índice de masa corporal, tabaco y alcohol también influyeron.
También puedes leer: Motociclista atropella a una estudiante en San Felipe de Jesús (Video)
A pesar de las limitaciones, los resultados no indican un riesgo alarmante para la fertilidad masculina. La concentración de espermatozoides está dentro de los límites normales, sugiriendo que el pánico no es justificado.
Por lo anterior, es esencial considerar diversos factores en la fertilidad en lugar de centrarse únicamente en el uso del teléfono móvil.
/ED
Discussion about this post