• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

En 3 años los fraudes financieros incrementaron 109%

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2019/05/30
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los fraudes financieros por internet crecieron 109 por ciento en los últimos tres años en México, por lo que es necesario cuidar más los datos personales al realizar compras por internet, y evitar caer en el llamado phishing, que es una técnica usada por delincuentes para obtener información confidencial haciéndose pasar por una comunicación confiable y legítima.

Así lo dio a conocer el extitular de la Condusef y consultor de la agencia “Dale like a tus finanzas”, Vicente López Portillo, quien señaló que si bien sigue siendo el correo electrónico el medio más usual para sustraer datos personales, ahora hay una nueva tendencia de hacerlo a través de mensajes de texto en donde a la víctima le dicen que una tarjeta de crédito le fue preautorizada, cuando en realidad no es así.

Por ejemplo, el ultimo mensaje que me llegó a mí decía tienes una tarjeta de crédito preaprobada, entonces tú le das clic a la liga que ahí te viene y ya te manda a otra pantalla de internet, donde también con engaños te pide información, te dicen que vas a ganar un premio y ahí es donde los delincuentes te enganchan, tú metes tu información y ellos con esos datos pueden hacer transacciones”.

En otro tema, Vicente López Portillo recomendó a los tarjetahabientes hacer compras inteligentes y planeadas durante el programa Hot Sale que termina este viernes, pues subrayó que actualmente en México hay 25 millones de tarjetas de crédito que acumulan un saldo por 369 mil millones de pesos, y solo el 28 por ciento son usuarios totaleros, es decir, que cada mes pagan el total del saldo de su plástico, mientras que el resto paga intereses muy caros.

Tags: fraudeInternetSeguridad
Nota anterior

Presentan segunda edición del Grand Prix de Motocross

Proxima nota

Detención de Bárbara Botello, solo es aplicación del Estado de Derecho

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Detención de Bárbara Botello, solo es aplicación del Estado de Derecho

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .