• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estados Unidos perdería empleo e inversión al salir del TLCAN

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2017/11/17
en Empresarial
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Si Estados Unidos decide salirse del Tratado de Libre Comercio para América del Norte de entrada se perderían entre 5 y 6 millones de empleos directos, y entre 12 y 18 millones indirectos, advirtió la extitular del Departamento del Tesoro estadounidense, Rosario Marín, ante empresarios en León.

La exfuncionaria republicana confió en que los contrapesos presentes en el sistema político del vecino país del norte, impidan que el presidente Donald Trump pueda llevar a cabo acciones que atentan contra el interés comercial de ambas naciones.

Señaló que entre estas acciones, está el TLCAN, pero para que Estados Unidos salga de él tiene que ser aprobado por el Congreso norteamericano que no apoyará a ciegas a Trump, además de que sectores importantes como el de agricultura y automotriz, así como la Cámara de Comercio de Estados Unidos, ya manifestaron su rechazo a abandonar dicho tratado.

Él (Donald Trump) estaba diciendo que lo que quiere es que más trabajos regresen a Estados Unidos porque México se ha llevado todos esos trabajos; no, cuando vemos en realidad por qué muchos trabajos se han perdido, no tiene nada qué ver con el comercio, tiene que ver con la automatización, y precisamente uno de los puntos de la asociación de manufactureros de automóviles es que aunque él haga eso, difícilmente van a tener más empleos”, dijo.

Aunado a lo anterior, la extesorera de Estados Unidos apuntó que Trump en estos momentos tiene un nivel de aprobación de apenas 35 por ciento, el más bajo de cualquier presidente en su primer año de mandato.

Ello le significará a los republicanos que el próximo año, cuando haya elecciones para renovar el Senado y la Cámara de Representantes, los demócratas ganarán más espacios en ambas cámaras, lo que dificultará aún más a Trump sacar adelante sus propuestas, entre ellas, la intención de abandonar el TLCAN.

Tags: Estados UnidosMéxicoRosario MarínTLCTLCAN
Nota anterior

Dos lesionados durante una riña en Valle de San Bernardo

Proxima nota

Zona Piel y Centro Histórico vigilados por inspectores de Comercio y Consumo

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Zona Piel y Centro Histórico vigilados por inspectores de Comercio y Consumo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .