• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Estiman pico alto de contagios entre el 22 de junio y 4 de julio para Guanajuato

Redacción por Redacción
2020/05/27
en Estado
0
El especialista en infectología e investigador Alejandro Macías reconoció la necesidad de intensificar el muestreo a medida que la actividad económica se vaya restableciendo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La directora estatal de Epidemiología, Fátima Melchor Márquez, informó que el pico más alto de contagios se recalculó del 22 de junio al 4 de julio en Guanajuato.

Esto después de que sesionó de forma extraordinaria el Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG).

Ante este panorama nada alentador, agregó que más que nunca sigue vigente el #QuédateEnCasa, para las personas que pertenecen a los sectores no esenciales.

De las defunciones registradas en Guanajuato por covid-19, el 46% de los pacientes padecía hipertensión y el 39% diabetes, seguido de la obesidad, tabaquismo, enfermedad pulmonar crónica, en porcentajes menores.

“Guanajuato está en pleno ascenso de la curva, hoy nos encontramos cerrando el mes de mayo, pero el pico estaría alrededor del 22 de junio al 4 de julio del presente año, estamos hablando de un mes”, precisó.

Melchor Márquez insistió en la colaboración de la sociedad para mantener hábitos de limpieza en casa, sobre todo en las superficies, desinfección de áreas, mantener la sana distancia y la higiene respiratoria.

Guanajuato ha reportado 11 embarazadas y una puérpera contagiadas, ninguna ha sido necesario tener una hospitalización.

El especialista en infectología e investigador, Alejandro Macías, reconoció el trabajo del equipo del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado, porque a nivel nacional Guanajuato es puntero con el mayor número de muestras procesadas.

“Debemos estimular a que eso siguiera así, que no se vaya a perder el apoyo que tiene para que siga distinguiendo a Guanajuato de otros estados, hay entidades que tienen un positivo por un negativo, un positivo por nueve negativos esto señala de un razonable muestreo”.

Agregó que las muestras de covid-19 se deberán seguir aplicando con más frecuencia a medida que la actividad económica se vaya restableciendo en Guanajuato.

Tags: 22 de junio4 de juliocoronavirusGuanajuatopico de contagios
Nota anterior

Nueve fallecimientos por coronavirus en un día en Guanajuato

Proxima nota

Dialogan sobre reapertura de empresas zapateras a 30%

Redacción

Redacción

Proxima nota

Dialogan sobre reapertura de empresas zapateras a 30%

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .