• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Europa y EUA firman nuevo marco de protección de datos personales

Redacción por Redacción
2016/07/12
en Internacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Estados Unidos y la Unión Europea (UE) firmaron hoy un nuevo acuerdo para gestionar las transferencias a territorio norteamericano de datos personales de los ciudadanos europeos con fines comerciales.

Conocido como Privacy Shield (Escudo de Confidencialidad, del inglés), el nuevo marco jurídico remplaza el Safe Harbour (Puerto Seguro), invalidado por la máxima corte europea en octubre de 2015, a raíz del espionaje masivo de la Agencia de Seguridad Nacional estadunidense (NSA) revelado por Edward Snowden.

“El nuevo marco restablecerá la confianza de los consumidores cuyos datos sean transferidos al otro lado del Atlántico”, aseguró en conferencia de prensa la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova, quien firmó el pacto, en Bruselas, junto con la secretaria de Comercio estadunidense, Penny Pritzker.

Jourova afirmó que Privacy Shield aporta normas de protección de datos más estrictas y de mejor aplicación, salvaguardias en cuanto al acceso que el gobierno puede tener a los datos almacenados y facilidades para los ciudadanos que quieran quejarse de abusos.

Las compañías de internet quedan obligadas a pedir el consentimiento de los usuarios europeos antes de recoger sus datos personales.

Los usuarios, por su parte, deberán informarse sobre sus datos almacenados por una empresa estadounidense y exigir que se corrijan en caso de que se identifiquen errores.

Entre las informaciones protegidas se incluye aquellas que pueden identificar a un individuo de forma directa (nombre, apellidos o foto) o indirecta (número de tarjeta de crédito).

Por otra parte, el acuerdo no impone un límite al período que las empresas estadunidenses podrán conservar los datos de los ciudadanos europeos, sólo les obliga a no utilizarlos para fines distintos de aquellos originalmente previstos.

Otro punto polémico es que las reglas sólo se aplicarán a las empresas que decidan voluntariamente adherirse al Privacy Shield.

Tags: Datos personalesUnión Europea
Nota anterior

Ceniza del volcán Santiaguito cae en zona sur-poniente de Chiapas

Proxima nota

China rechaza fallo de corte de La Haya que favoreció a Filipinas

Redacción

Redacción

Proxima nota
La Haya

China rechaza fallo de corte de La Haya que favoreció a Filipinas

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .