• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad
ADVERTISEMENT

Exhorta IMSS realizarse Papanicolau

Redacción por Redacción
2015/05/21
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp
Publicidad

El Papanicolau es un estudio de detección que se ofrece a las mujeres para identificar posibles casos de cáncer cérvicouterino, que consiste en una exploración ginecológica en la que se toma una muestra de células del cuello de la matriz para fijarla en una laminilla y posteriormente enviarla a laboratorio para su análisis.

El doctor Arturo Hernández, coordinador auxiliar de Prevención y Atención a la Salud, de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), indicó que “el Instituto recomienda a las mujeres realizarse el Papanicolau a partir de los 25 años de edad, hasta los 64; debe hacerse en forma anual, pero al tener resultados normales durante 3 años puede espaciarse a cada 3 años”.

Comentó que las mujeres con factores de riesgo, como el inicio temprano de vida sexual activa, deben realizarse su examen para prevenir riesgos. Otros factores son: tener múltiples parejas sexuales, padecer infecciones genitales recurrentes y haber padecido el virus del papiloma humano, además de un porcentaje de posibilidad por herencia.

Indicó que aún existen mujeres que se resisten a realizarse el Papanicolaou por la revisión ginecológica que debe haber, sin embargo, resaltó que es importante que hagan conciencia de que este tipo de estudios pueden salvarles la vida.

Refirió que se ha avanzado bastante en la detección de cáncer cérvicouterino gracias al Papanicolau, pero sigue dependiendo mucho del diagnóstico temprano para no permitir que siga habiendo muertes de mujeres por este padecimiento.

A través de este proceso se detectan casos sospechosos que posteriormente se envían a clínicas de displasia, y a través de una colposcopía se confirma o descarta el diagnóstico definitivo.

Recomendó la población femenil derechohabiente, que acuda a su Unidad de Medicina Familiar para solicitar su Papanicolau en el departamento de Atención Preventiva Integral.

Nota anterior

Siguen laborando policías investigados

Proxima nota

Decomisan droga en Acámbaro

Redacción

Redacción

Proxima nota

Decomisan droga en Acámbaro

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .