• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Falta de tiempo o desconocimiento de uso de tecnología, principales obstáculos para continuar con ciclo escolar

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/05/18
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La falta de tiempo y de acceso a tecnología, o el desconocimiento para su uso, son los principales obstáculos a los que se han enfrentado los padres de familia con sus hijos para continuar el ciclo escolar de forma virtual.

Así lo aseguró la presidenta en Guanajuato de la Unión Nacional de Padres de Familia, Teresa Paulino San Germán, quien reconoció que la pandemia del covid-19 implicó establecer medidas emergentes para las cuales, nadie estaba preparado.

Por lo anterior, indicó que a partir de ahora, maestros, papás y alumnos que sí tengan acceso a las tecnologías de la información, deben procurar estar mejor capacitados en su uso.

“El principal obstáculo al que se enfrentaron es a la falta de tiempo, y algunos a la falta de tecnología o capacitación para usar esa tecnología, se nos hace muy fácil decir conéctese a la clase virtual, pero muchos no tienen acceso a esos medios, o si los tienen, no saben manejarlos adecuadamente, papás, niños, maestros necesitamos capacitarnos muy bien en el uso de la tecnología, si es que está a nuestro alcance”, dijo.

Además, la presidenta estatal de la Unión Nacional de Padres de Familia respaldó la decisión de no regresar a clases presenciales para no arriesgar la salud de alumnos y maestros. Además, dijo estar de acuerdo en que los alumnos en Guanajuato regresen dos semanas antes del inicio del próximo ciclo escolar, siempre y cuando se les dé tiempo para vacacionar.

“Si es necesario, está bien, ya estuvieron en casa, nada más sí hay que dejarlos que descansen bien, que de veras tengan sus vacaciones para que regresen con mucho ánimo; si regresan antes o en la fecha que sea estipulada, no hay ningún problema, la cuestión es que aprovechemos los tiempos”, dijo.

Tags: clasesdesconocimientofalta de tiempouso de tecnología
Nota anterior

Fallecen 6 más por coronavirus en Guanajuato; llegan contagios a 984

Proxima nota

En un mes aumentan casos de covid-19 un 600% en León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

En un mes aumentan casos de covid-19 un 600% en León

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .