Guanajuato.- Las procuraciones de órganos en Guanajuato han experimentado un notable incremento del 22%, alcanzando cifras sin precedentes.
El 2024 cerró con 127 familias que tomaron la decisión de donar los órganos de su ser querido, mientras que en 2019, antes de la pandemia, la cifra fue de 104 familias, según informó Rodrigo López Falcony, director del Cetra Guanajuato
“Guanajuato tiene un 60% de trasplantes de donador fallecido y un 40% de donador vivo, a quienes también se les agradece su altruismo. Decidir en vida donar un riñón para cambiar la vida de alguien más es un acto invaluable. Habitualmente son familiares, historias de amor muy bonitas que nos toca presenciar”, destacó López Falcony.

Al corte del 29 de enero de 2025, se han registrado 9 procuraciones de órganos en la entidad.
Actualmente, el riñón es el órgano más demandado, con más de 1,900 pacientes en lista de espera, de los cuales 1,859 requieren un trasplante renal.
Te puede interesar:
Fortalecen cultura de donación de órganos en la entidad
Trabaja Hospital Pediátrico en protocolos para reanudar donación de órganos
/ED
Discussion about this post