En León incrementaron el número de fiestas y bailes sonideros clandestinos donde se permite la entrada de menores de edad y el consumo de bebidas alcohólicas, por lo que la Dirección de Fiscalización exhortó a los ciudadanos a denunciar los eventos.
Francisco Arenas, titular de la dependencia, señaló que en lo que va del año fueron suspendidos 48 eventos clandestinos:
- 28 eran bailes sonideros.
- 4 peleas de gallos.
- 3 funciones de lucha libre.
- 13 fiestas disfrazadas de cumpleaños o incluso de graduaciones.
El primer evento de este año que detectamos, fue en el mes de marzo, fue en un restaurante de La Madero donde había más de 300 asistentes, la mayoría menores de edad, los inspectores empiezan a revisar y los primeros 30 eran menores de edad, fueron sometidos a la prueba de alcoholímetro, la mayoría con ebriedad incompleta y dos con ebriedad completa”, dijo.
Indicó que se da seguimiento de los eventos a través de las redes sociales, que es el principal modus operandi para la organización de los mismos, así como de las denuncias realizadas por padres de familia, que al llegar al lugar se dan cuenta que algo es ilegal y reportan a las autoridades.
Los bailes sonideros, refirió Francisco Arenas, son un problema concentrado en el Barrio de San Miguel, incluso hay un organizador con 15 sanciones por el monto de 5 mil pesos por no reunir los requisitos de la autoridad para organizar dichos eventos.
Informó que en los 48 eventos suspendidos en lo que va del año, la Dirección de Fiscalización aseguró 85 cervezas, 6 botellas de alcohol, y garrafones de agua loca, por lo que podrían aplicarse multas de hasta 120 mil pesos, y por la falta de permiso de entre 2 mil 500 hasta los 5 mil pesos.
El titular de Fiscalización reconoció que sí hay organizadores que cumplen con los requisitos y tramitan su permiso correspondiente, el cual tiene un costo de 329 pesos.
Francisco Arenas añadió que el organizador de cualquier evento masivo tiene que cumplir con instalaciones adecuadas, seguridad pública o privada, un visto bueno de Protección Civil, que si hay cobro tienen que dejar una garantía en la Dirección de Ingresos de la Tesorería de acuerdo al monto del evento.
Discussion about this post