• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Indicadores para medir “Impulso Social” serán fijados por Observatorio Académico

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2016/12/07
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los indicadores para medir de forma cualitativa el impacto del programa estatal “Impulso social” serán definidos por el Observatorio Académico de Desarrollo Social y Humano, y se espera que antes de que termine el sexenio pueda realizarse una primera evaluación.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, quien comentó que actualmente el programa Impulso se mide solo de forma cuantitativa y en relación a la reconstrucción del tejido social, mas no de manera cualitativa.

“El tema cualitativo es muy difícil de medir porque es subjetivo, o sea, te hice una calle, ¿mejoró eso tu calidad de vida? Ahorita lo que estamos señalando es que impactó a tal población, cuando hacemos una obra grande nos piden el beneficio social, a cuántas personas va a impactar, pero volvemos a lo mismo, ¿cómo está cambiando la vida de las personas? Tenemos que ir un poco más allá”.

El funcionario estatal reconoció la importancia de que la referida política pública sea evaluada desde un ente externo como el Observatorio Académico, y no solo de forma interna como actualmente lo hacen dependencias como la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, y la Secretaría de Finanzas.

Por lo anterior, indicó que dependerá del citado observatorio el establecer el sistema de indicadores adecuado para medir el impacto que tienen las acciones llevadas a cabo a través del programa Impulso.

Por último, detalló que este año se habrán ejercido mil millones de pesos en este programa, mientras que para el 2017 se espera invertir cerca de 1 mil 400 millones, correspondientes a la línea de crédito solicitada por el Gobierno del estado.

Nota anterior

Reubican oficinas municipales de Purísima del Rincón

Proxima nota

Restauran suelos de Guanajuato

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
CONAFOR, Guanajuato, suelo

Restauran suelos de Guanajuato

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .