• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Lanza CCEL duro mensaje contra gobierno federal

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/05/25
en Estado
0
Lanza CCEL duro mensaje contra gobierno federal
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL), José Arturo Sánchez Castellanos, lanzó un duro mensaje en contra del gobierno federal acusándolo de haber abandonado a Guanajuato, y de paso, respaldó la solicitud de deuda que realizará el gobierno del estado al Congreso local para echar a andar el plan de reactivación económica.

Durante la presentación del “Plan de Acción Guanajuato”, el líder empresarial señaló que es elemental inyectarle recursos a la economía estatal para reactivarla, luego de los estragos que ha generado la pandemia del covid-19.

Por ello, avaló que el planteamiento del gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para solicitar un nuevo empréstito, el cual, dijo, podría ser de hasta 5 mil millones de pesos.

Para pagarlo, añadió Sánchez Castellanos, habrá de incrementarse el Impuesto Sobre la Nómina para que pase del 2.3 al 3%, a partir de 2022.

“Nunca es buen momento para incrementarlos (impuestos), a menos que sea una situación extraordinaria. Bueno, pues hoy Guanajuato vive una situación extraordinaria porque la crisis de salud ha causado tremendas afectaciones a la economía, y por ello, para reactivarla y recuperarnos lo más pronto posible, se hace necesario inyectarle recursos”, dijo.

El presidente del CCEL también criticó fuertemente al gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador pues subrayó que a pesar de que Guanajuato es la sexta economía más fuerte del país, es también el estado que menos recursos federales per cápita recibe.

Además, destacó que el ISN, al ser un impuesto deducible, permitirá que los empresarios del estado tributen a la administración estatal, en lugar de a la federal.

“Evidentemente las empresas y los empresarios de Guanajuato preferimos entregar nuestros tributos a un gobierno que nos entiende, que nos escucha y que nos apoya, en lugar de entregárselo a otro que nos abandona, que nos desprecia y que nos agrede. Nuestro estado ha sufrido en los últimos meses diversas decisiones del Gobierno Federal que pretenden fracturar las finanzas públicas estatales”, aseguró.

Tags: CCELGobierno FederalJosé Arturo Sánchez Castellanos
Nota anterior

Reactivación de economía con semáforo estatal: Plan de Acción Guanajuato

Proxima nota

Otra solicitud de crédito para Plan de Acción Guanajuato

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
Gastos de campaña

Otra solicitud de crédito para Plan de Acción Guanajuato

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .