• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

“Ley de hijos mantenidos” fue vetada por innecesaria

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2018/07/26
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Por “innecesaria” y porque entra en colisión con la conciencia social sobre los alcances y límites de la responsabilidad de los padres para darles a sus hijos estudios y los valores sociales prevalecientes en la entidad, el gobernador Miguel Márquez vetó la llamada reforma de los hijos mantenidos.

El documento oficial del veto que devuelve la reforma al poder legislativo fue emitido por el Ejecutivo el pasado 11 de julio y hoy es público en la gaceta parlamentaria previo a su análisis mañana en la comisión permanente.

El documento de 47 páginas desglosa las 2 observaciones que sustentan el rechazo a la aprobación de la reforma que tuvo su origen en una iniciativa del diputado panista Ismael Sánchez Hernández.

La reforma no introduce ni genera ninguna mejoría alguna en el orden legal vigente en materia de alimentos de ahí que es innecesaria; advierte la primera observación.

Ello es así porque tanto el derecho convencional, la doctrina prevaleciente, la legislación y sobre todo, los criterios firmes y reiterados que forman la jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación han sostenido que la obligación alimentaria no cesa ni se suspende por la mayoría de edad de los acreedores alimentarios, siempre y cuando estos los necesiten, señala.

Además, señala el Ejecutivo, al establecer una presunción a favor de los hijos mayores de edad propicia un tratamiento inequitativo en la relación jurídica establecida entre las partes de la obligación alimentaria y genera cargas probatorias no equilibradas.

El documento firmado por Márquez también sostiene que la aprobación de esa reforma puede provocar efectos adversos en las relaciones familiares antes que generar un ámbito de solidaridad y responsabilidad paterno-filial.

Tags: GuanajuatoMiguel Marquez Marquez
Nota anterior

Cuestionan funcionamiento de las comisiones municipales del IEEG

Proxima nota

¡Todo listo para el Maratón León!

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

¡Todo listo para el Maratón León!

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .