• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Llaman a fortalecer cultura de respeto y protección a la dignidad de las personas

Redacción por Redacción
2019/05/03
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

José Raúl Montero de Alba, procurador de los Derechos Humanos, exhortó a las autoridades estatales y municipales así como a organismos de la sociedad civil a fortalecer las acciones que permitan construir una cultura de respeto y protección de la dignidad de las personas, en especial de aquellos grupos que hoy viven en condiciones en vulnerabilidad.

En el marco del Día Estatal de los Derechos Humanos, que se celebra por vez primera en Guanajuato, explicó que el reto es generar un entorno más justo, digno y seguro para todas las personas.

“Como integrantes de una comunidad, instituciones públicas y sociedad, busquemos soluciones y tomemos medidas para que los derechos sean respetados todo el tiempo y promovamos en Guanajuato la inclusión, la igualdad y la tolerancia”, explicó.

Precisó que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG), tiene como tarea fundamental abonar al Estado Constitucional de Derecho, a través de la defensa de la persona.

 Ante autoridades federales, estatales y municipales; representantes de los poderes del Estado; Organismos de la Sociedad Civil; defensores de derechos humanos; académicos, investigadores y estudiantes, planteó el reto de generar políticas públicas con enfoque de derechos humanos para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, en particular aquellos relacionados a los derechos Sociales, Económicos, Culturales y Ambientales.

“Es importante mencionar los avances que debemos alcanzar para ser igualitarios, sin dejar atrás a nadie, sin rezagos y generar un avance incluyente e integral” puntualizó.

El ombudsperson guanajuatense recordó que el Día Estatal de los Derechos Humanos se constituye como una fecha conmemorativa para recordar los retos que aún se tienen en la materia.

El 3 de mayo de 1993 entró en funciones este organismo derivado de la ley en la materia que se publicó en septiembre de 1992, como un contrapeso para preservar el respeto a la dignidad de las personas frente a las actuaciones del poder público. En esta fecha se cumplen 26 años de vida de la PDHEG.

No se puede permitir el quebranto de los derechos humanos: secretario de Gobierno

En su mensaje, el secretario Ayala Torres afirmó que es un deber del gobierno proteger la dignidad de la sociedad, ya que no se puede permitir que el deterioro de los derechos humanos se presente en la ciudadanía.

“La procuración de la protección a los derechos humanos debe ser una acción cotidiana”, señaló.

También hizo referencia a que las instituciones deben proteger a las víctimas: “Nunca más deben existir personas que sean discriminadas por raza, color, idioma, posición social o económica. Ninguna persona debe ser coartada en su libertad, en su seguridad jurídica, en su derecho a la libertad de pensamiento y de religión, o la expresión de ideas”, dijo.

Reconoció la función del organismo defensor de los derechos humanos y ratificó el compromiso de la administración estatal por respetar la dignidad de las personas.

Durante el segundo día del foro de derechos humanos se contó con la participación del doctor Luis Lloredo Alix, experto internacional y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, quien impartió la conferencia magistral “Perplejidades, contradicciones y dificultades de la historia de los derechos”.

Así como del maestro Rogelio Flores Pantoja, director del Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro, quien ofreció la ponencia “El control difuso de constitucionalidad y convencionalidad en México e Iberoamérica”.

Ambas exposiciones tuvieron una importante participación de más de 450 asistentes.

Tags: Derechos HumanosGuanajuatoJosé Raúl Montero de AlbaPDHEG
Nota anterior

Obra debe ser para empresas locales: Diego Sinhue

Proxima nota

Peligroso y autoritario que la UIF esté adscrita a la Fiscalía General: Rodríguez Vázquez

Redacción

Redacción

Proxima nota

Peligroso y autoritario que la UIF esté adscrita a la Fiscalía General: Rodríguez Vázquez

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .