• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
miércoles, febrero 8, 2023
Noticieros En Línea
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nacen cada año hasta seis mil bebés con sordera en el país

Redacción por Redacción
4 marzo, 2016
en Nacional, Salud
0
Nacen cada año hasta seis mil bebés con sordera en el país
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En el país nacen entre dos mil y seis mil bebés que no escuchan, por lo que la sordera congénita es la causa más común de discapacidad neurosensorial en ese sector poblacional.

Por eso es importante detectar con el tamiz neonatal la pérdida auditiva desde el nacimiento para brindar tratamiento oportuno y así disminuir la discapacidad que se puede generar.

La jefa del Servicio de Audiología del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dr. Guillermo Ibarra Ibarra”, María Eugenia Mena Ramírez, explicó que un menor que no escucha no puede desarrollar un correcto lenguaje.

En el marco del Día Internacional de la Audición, que se conmemora este jueves, indicó que en los pequeños esta pérdida ocasiona problemas del habla, por lo que sin rehabilitación temprana no podrán trabajar, socializar y, sobre todo, son proclives al maltrato.

Informó que actualmente el INR atiende 10 mil pacientes al año de todas las edades con problemas de ese tipo, y con ello, se brinda la posibilidad de su inserción al entorno social y familiar. ?

El tratamiento consiste en adaptarle el uso de auxiliares auditivos y una terapia encaminada hacia el desarrollo del lenguaje, mediante la terapia auditivo verbal, detalló.

Los factores de riesgo para que un menor desarrolle pérdida auditiva son infecciones vaginales, preeclampsia, sufrimiento agudo o bajo peso al nacer, hipopsia o el uso de medicamentos en las madres en el periodo prenatal.

Tags: BebésMéxicoSordera
Nota anterior

Violencia escolar en 40 por ciento de menores en México

Proxima nota

Trasladan a 11 felinos de México a Denver, Colorado

Redacción

Redacción

Notas Relacionadas

México envía ayuda a Turquía
León

México envía ayuda a Turquía

7 febrero, 2023
México volverá a jugar Copa América en 2024
Deportes

México volverá a jugar Copa América en 2024

27 enero, 2023
¿En qué ciudades de México estará Soy Rebelde Tour 2023?
Entretenimiento

Ante gran demanda, RBD abre otra fecha para concierto en CDMX

26 enero, 2023
Proxima nota
Trasladan a 11 felinos de México a Denver, Colorado

Trasladan a 11 felinos de México a Denver, Colorado

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .