• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Obra de escritora Gertrude Stein se vuelve parte del dominio público

Redacción por Redacción
2017/02/02
en León
0
Gertrude Stein
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Cada año alguna obra se convierte en parte del dominio público, es decir, que el acceso a ésta y su utilización es completamente libre. Este 2017, entre los autores que entraron a esa categoría está la escritora estadounidense Gertrude Stein, quien es recordada a 143 años de su nacimiento, ocurrido el 3 de febrero de 1874.

De acuerdo con un portal argentino especializado, la propiedad intelectual en este país o en otros como Alemania, Australia, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal y Reino Unido, tiene vigencia de 70 años a partir del 1 de enero del año siguiente a la muerte del autor.

Las obras de Federico García Lorca (1898-1936), Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936), Miguel de Unamuno (1864-1936), Herbert George Wells (1866-1946), también ingresan este año al dominio público, abunda por su parte el blog “Soybibliotecario.blogspot.mx”.

Gertrude Stein nació el 3 de febrero de 1874, en el condado de Allegheny, Pensilvania. Al poco tiempo, se trasladó con su familia a Europa, primer llegaron a Viena, Austria, después pasaron por París, Francia, y finalmente volvieron a Estados Unidos para mudarse a California.

La página web “historiaybiografias.com” señala que a la edad de 18 años, la escritora se movió a Baltimore con sus hermanos, donde asistió de los seminarios del famoso psicológico y filósofo norteamericano William James, quien la condujo por la escritura automática (la que se escribe sin la voluntad consciente).

Aunque Gertrude se involucró en las letras, decidió estudiar medicina en la Universidad John Hopkins con resultados brillantes al principio pero con el paso del tiempo se dio cuenta que no era su vocación y lo abandonó para dedicarse a la escritura y el arte.

Tras tomar esta decisión, se embarcó a Londres junto con su hermano. En este le tomó más gusto a la lectura ya que pasada días enteros con un libro en la mano, especialmente de la época isabelina, en el Museo Británico. En 1903, la literata partió a París.

Vivió en el número 27 de la rué Fleurus, lugar que después de convirtió en un punto de reunión de artistas. Primero conoció al pintor Paul Cézanne (1839-1906), de quien encontró sus cuadros arrumbados en una trastienda y adquirió un paisaje.

Poco a poco montó piezas de Paul Gauguin (1848-1903), Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), Honoré Daumier (1808-1879); uno de los retratos de Cézanne inspiró a la escritora para la serie de novelas cortas que título “Tres vidas” (1909), de acuerdo con el sitio “epdlp.com”.

Tal como encontró las creaciones de los artistas anteriores, Stein se topó un día con una pieza de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973). La adquirió e invitó al entonces desconocido pintor español. De esa reunión surgió una amistad, Picasso se ofreció a retratar a la escritora y ella con gusto aceptó.

La guerra sorprendió a Stein cuando visitó al matemático y filósofo Alfred North Whitehead, en cuanto pudo regresó a París, compró un automóvil que convirtió en ambulancia para poder auxiliar a los heridos que lo necesitaran.

Su actividad literaria no se detuvo porque en esos años publicó “Brotes tiernos” (1915), un libro de poesía experimental; la novela “Lucy Church Amiably” (1930); la “Autobiografía de Alice B. Toklas” (1933), que es en realidad su propia autobiografía.

Asimismo, “Cuatro santos en tres actos” (1934), una ópera con partitura del compositor estadounidense Virgil Thomson y “París, Francia” (1940), que era el reflejo de una visión de su país de adopción.

También fue allegada del escritor Ernest Hemingway, quien era admirador de la creadora estadounidense. En 1934, el músico norteamericano Virgil Thomson compuso “Cuatro santos en tres actos”, ópera con libreto de Gertrude. Ese mismo año ella sacó a la luz “Retratos y plegarías”, y en 1938 un libro sobre Picasso.

Para esta época, la influencia de Stein se sintió a través de los escritores de Europa y Estados Unidos que se declararon sus discípulos. Decidió retirarse de la sociedad para terminar la obra que tenía planeada.

El portal “buscabiografias.com” indica que entre sus textos póstumos figuraron “La madre de todos nosotros” (1947), una ópera basada en la vida de Susan B. Anthony, con música de Virgil Thomson, “Ultimas óperas y dramas” (1949) y “Retratos” (1951).

Murió en París, el 27 de julio de 1946. Sus archivos y documentos fueron legados a la Universidad de Yale, mientras que su colección de arte fue objeto de disputas entre su familia durante años y finalmente se dispersó entre diversas colecciones estadounidenses.

Tags: Gertrude Stein
Nota anterior

Revelan intimidad de Frida Kahlo

Proxima nota

Fiscalía de Guerrero pide desafuero para diputado del PRI por presuntos nexos criminales

Redacción

Redacción

Proxima nota

Fiscalía de Guerrero pide desafuero para diputado del PRI por presuntos nexos criminales

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .