Los permisos de conducir a menores de edad y en general el problema de las adicciones en León, generaron intercambio de opiniones este jueves en sesión del Ayuntamiento.
Quien abrió el tema fue la regidora del PRI, Norma López Zúñiga, quien solicitó que se lleve a cabo una mesa de trabajo donde participen todas las áreas involucradas en la atención de los jóvenes para revisar los planes de trabajo y si la normativa vigente es la adecuada para tutelar la integridad de los adolescentes.
Asimismo, indicó que es necesario reunir a expertos para estudiar si otorgar permisos de conducir a partir de los 16 años, trae más beneficios que riesgos para el municipio.
“Que se haga un análisis de los últimos tres años cuántos permisos se han otorgado, y de estos permisos que se han otorgado a menores de edad, cuántas faltas administrativas han tenido, cuántas infracciones y sobre todo, en cuántos accidentes han estado involucrados estos adolescentes”, comentó en entrevista.
En tanto el regidor del Partido Verde, Sergio Contreras Guerrero, sostuvo que incrementar las multas no es la solución, sino que el problema de la venta de alcohol a menores y conductores en estado de ebriedad, debe abordarse de una forma transversal.
En sentido opuesto opinó el síndico panista Carlos Medina Plascencia, quien aseguró que si bien se debe trabajar desde la educación y generación de consciencia, también es necesario reforzar de forma paralela la parte coercitiva.
“Entonces yo creo que las multas de tránsito sí tendrían que revisarse fuertemente porque de otra forma no vamos a entender, y no vamos a poder educar a la velocidad que se requiere, ni tampoco vamos a entender los padres, o van a entender los jóvenes”, dijo.
Asimismo, criticó que a pesar de que León cuenta con muchos elementos de Tránsito, éstos no actúan cuando alguien comete alguna falta al reglamento vial, lo que genera la percepción de que puede haber tolerancia hacia delitos mayores.
Finalmente el acuerdo fue llevar a cabo una mesa de trabajo con todas las áreas involucradas en el problema de las adicciones en general, para a partir de ello elaborar diagnósticos y políticas públicas en la materia.
Discussion about this post