• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Piden municipios de Guanajuato más educación superior para innovar

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2017/06/26
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El secretario de Innovación de Guanajuato, Arturo Lara López, aseguró que la principal necesidad que los gobiernos municipales desean cubrir para potenciar su capacidad de innovación es ampliar la cobertura en educación superior.

Así lo señaló el funcionario estatal durante el foro “Construyendo el Futuro de León a través de la Innovación para el Desarrollo Sostenible” celebrado este lunes.

En entrevista comentó que no se puede hablar de innovación sin que haya personas preparadas en instituciones de educación superior que introduzcan al mercado nuevos procesos y productos para mejorar su entorno.

 

“Sin una educación superior de calidad suficientemente grande, que sea incluyente, no es posible pensar en una innovación importante, necesitamos el respaldo de la educación superior; hay muchas más cosas que están solicitando (los municipios) pero esta es un factor común porque parece ser que hemos entendido que la educación es la base del progreso, es la base de tener la formación y elementos para mejorar en términos generales”, dijo.

Además, refirió que de acuerdo al Índice Nacional de Innovación financiado por el Conacyt en el 2013, León ocupó el segundo lugar en el rubro de ciudades grandes, solo por debajo de Toluca.

Lo anterior demuestra que el municipio va por buen camino, agregó.

 

“Lo podemos observar, vean ustedes por ejemplo el número de instituciones de educación superior que tiene, el número de centros de investigación, de los parques de innovación han surgido ya empresas de base tecnológica, algunas muy exitosas que están ya exportando inclusive, entonces sin la educación superior no es tan fácil dar el paso a la innovación”.

Añadió que en el estado, el año pasado nacieron 103 empresas de base tecnológica, es decir, empresas basadas en una idea innovadora pero con respaldo científico, cuando en el 2015 la cifra alcanzó apenas las 20 empresas de este tipo.

Tags: arturo laraeducación superiorGuanajuatoinnovación
Nota anterior

Grupo armado roba oficinas del SIAP en León

Proxima nota

Contrata SIAP a exrecolectores como ‘plan B’ para recoger la basura en León

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota
basura

Contrata SIAP a exrecolectores como ‘plan B’ para recoger la basura en León

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .