• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Pocos guanajuatenses en el extranjero han activado su credencial para votar

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2017/01/31
en Estado, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Apenas 3 mil 189 guanajuatenses residentes en el extranjero han activado su credencial para votar en las elecciones de 2018 lo que representa el 19.11% de los 16 mil 690 que solicitaron su documento para votar fuera del país, revelan cifras del Instituto Nacional Electoral con corte al 13 de enero de este año.

Lo anterior se desprende del informe entregado por el Instituto Estatal Electoral a representantes de partidos políticos que solicitaron el dato en la más reciente sesión de la comisión Especial para el Voto de Guanajuatenses en el Extranjero del IEEG.

Dicha cifra es muy pobre si se toma en cuenta que las estimaciones más conservadoras del IEEG señalan que hay por lo menos 600 mil guanajuatenses en edad de votar, viviendo fuera del país.

En el desglose de cifras nacionales, Guanajuato ocupa la doceava posición entre las entidades del país con mayor cobertura de ciudadanos que viven en el extranjero que luego de empadronarse, han activado su credencial.

Y es que, según las leyes electorales, se deben cumplir 3 pasos antes de que un mexicano residente en el extranjero pueda ejercer su derecho a voto.

Nuestra entidad se encuentra por debajo de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Tabasco y Yucatán que tienen porcentajes que oscilan entre el 19.2 y el 32% de cobertura en este rubro.

El primer paso es empadronarse, es decir solicitar su credencial de elector; en segundo lugar, activar el plástico y en tercer lugar, avisar al INE poco antes de las elecciones su voluntad de votar.

Tags: Credencial de electorINE
Nota anterior

Buscará PVEM paridad de género en candidaturas e integración de Ayuntamientos

Proxima nota

En febrero se presentarán proyectos de León para FORTASEG

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

En febrero se presentarán proyectos de León para FORTASEG

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .