• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Por delitos informáticos 20 años de prisión, propone el PAN

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2019/05/23
en Política
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La fracción del PAN en el Congreso del estado propuso una iniciativa de reforma al Código Penal que busca imponer penas de hasta 20 años de prisión a quienes cometan delitos informáticos.

En tribuna, la legisladora blanquiazul Alejandra Gutiérrez Campos señaló que la propuesta legal pretende dar una respuesta integral a los diversos delitos cibernéticos que se han presentado.

Entre las conductas que se castigarían en caso de aprobarse esta reforma están ingresar o destruir sistemas o bases de datos sin autorización para ello y anular los sistemas de seguridad para modificar o copiar de manera ilegal información contenida en sistemas del estado o de particulares.

Mencionó que las medidas que se plantean van desde la adopción de mejores medidas de seguridad en las instituciones públicas o privadas, hasta la modernización del marco jurídico, de forma que tanto las víctimas como las autoridades encargadas cuenten con herramientas legales que les permitan actuar de manera efectiva y castigar con todo el peso de la ley a los delincuentes, no sólo en las calles, sino también en las redes.

También dijo, se contempla añadir a los supuestos contemplados en la usurpación de identidad una nueva agravante, estableciendo que en el caso de que para cometer el delito se haga uso de sistemas o equipos de informática.

En la misma sesión, ante los mínimos resultados en los castigos por daño ambiental, el partido Verde presentó una solicitud de auditoría al desempeño de la pasada administración de la Procuraduría Ambiental y ordenamiento Territorial (PAOT).

De acuerdo al diputado Israel Cabrera, la PAOT durante varios años ha sido beneficiada presupuestalmente y no ha mostrado los resultados esperados toda vez que la contaminación del estado sigue siendo un tema grave.

El Pleno del Congreso local aprobó también ayer la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución federal en materia educativa.

Hablaron a favor del dictamen, las diputadas Libia Dennise García Muñoz Ledo, Martha Isabel Delgado Zárate y María Magdalena Rosales Cruz, y los diputados Juan Elías Chávez y José Huerta Aboytes, hicieron uso de la tribuna.

En otros temas, la diputada morenista Carmen Vaca González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Guanajuato, a fin de que la pareja decida el orden de los apellidos de sus hijos.

En la exposición de motivos, la legisladora explicó que la iniciativa establece que el orden de los apellidos será designado por acuerdo de los padres, del que dejará constancia el juez o el oficial del Registro Civil.

Detalló que dicho acuerdo regirá para los demás hijos del mismo vínculo y en caso de desacuerdo, el orden se determinará bajo la regla general.

Con esta propuesta, según dijo, se busca dejar atrás siglos de arbitrariedad, y se conozca y reconozca que la capacidad de decidir es un atributo de especie democrática y progresiva.

Finalmente el diputado de MC Jaime Hernández Centeno de la propuso una iniciativa de reforma al Código Civil, a fin de que no se condicione a cumplir el plazo de un año para disolver un matrimonio.

El congresista indicó que para contraer matrimonio el Código Civil exige que se manifieste expresamente la voluntad de los contrayentes cuando se unen en matrimonio, sin embargo, cuando estos decidían poner fin al mismo de manera voluntaria, el Estado los condicionaba a cumplir el plazo de un año.

Tags: Congreso de GuanajuatoGuanajuato
Nota anterior

Inhabilitan ocho meses a exfuncionaria de Servicios Generales

Proxima nota

Se suicida en San Juan de Abajo

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Se suicida en San Juan de Abajo

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .