• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Presentan iniciativa de reforma al Reglamento de Policía y Vialidad

Redacción por Redacción
2018/08/24
en León, Portada
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Después de varias semanas de socialización de la iniciativa de reformas al Reglamento de Policía y Vialidad, por fin la propuesta fue presentada a los integrantes de la Comisión de Gobierno y se espera sea sometida a votación el próximo 13 de septiembre para su aprobación en el ayuntamiento y se estima que entre en vigor en el mes de enero.

La presentación estuvo a cargo del presidente de dicha comisión, Salvador Sánchez Romero, quién dio a conocer que se recibieron muchas propuestas incluso para que algunas de las sanciones fueran aún más altas, como la de llevar menores en los asientos delanteros.

Refirió que en el 2017 en León se registraron 7 mil 334 accidentes de tránsito con un costo promedio por accidente vial de 24 mil 600 pesos.

Así mismo dio a conocer que de las faltas que más cometen los conductores como invadir el carril de la oruga en el 2017 se registraron 7 mil 185 sanciones por este motivo, en lo que va de este 2018 ya son 2,683 y se tiene estimado que al cierre de este año se haya multado a 5 mil 366 conductores que no respetaron este carril.

Por falta de verificación vehicular en el 2016 fueron entregadas 14 mil 737 boletas de infracción, en el 2017  32 mil 404 y en lo que va de este 2018 ya son 7 mil 561 pero se estima que el año cierre con 15 mil 122 sanciones por este motivo.

Por exceso de velocidad en 2016  fueron 16 mil 334 los conductores sancionados por no respetar los límites, para el 2017  bajó a 7 mil 222 y para este 2018  hasta la fecha se tienen aplicadas 1 mil 796 multas pero se estima que el 2018 termine con 3 mil 592 automovilistas sancionados.

Por conducir motocicleta sin usar un casco en el 2016 fueron 4 mil 647 conductores sancionados, en el 2017 la operatividad incrementó y se multó a 6 mil 859 y para el 2018 ya son 3 mil 246 las boletas aplicadas por este motivo, la expectativa es que a diciembre del 2018 ya sean 6 mil 492.

Finalmente por usar teléfono celular mientras se conduce se sancionó en el 2016 a 4 mil 550 personas, para el 2017 la cifra creció a 9 mil 619 y este 2018  ya se ha multado a 5 mil 273 conductores y se estima que al cierre del año se llegue a sancionar a 10 mil 546 conductores por uso de distractores.

Es importante mencionar que durante el 2017 se aplicaron 269 mil 359 infracciones de tránsito más 3 mil 538 que fueron impuestas por la dirección de movilidad y ante esta incidencia de faltas al reglamento de tránsito es que el presidente de la comisión de gobierno insistió en la necesidad de realizar estos ajustes al costo de las sanciones que se aplican a los infractores y de incluir nuevos conceptos como el de tránsito de maquinaria, inmovilización de vehículos y sanción no conmutable por conducir en estado de ebriedad, pero además ya se prepara la estructura para permitir el trabajo comunitario.

A partir de la próxima semana comenzarán las mesas de trabajo de la Comisión de Gobierno para revisar cada una de las modificaciones al reglamento de policía y vialidad propuestas y en este análisis también se incluirá el tema de sanciones más altas para aquellos servidores públicos que infrinjan el reglamento de tránsito pues la propuesta inicial es de se eleve al doble de lo establecido para cualquier conductor, no obstante reconoció que el porcentaje es algo que deberá definirse en coordinación con todos los integrantes de la comisión de gobierno.

Salvador Sánchez Romero añadió que si se aprueban estas reformas el próximo 13 de septiembre también se tiene que dar un tiempo de adaptación para contar con las condiciones adecuadas tanto en número de elementos como en equipamiento para la aplicación del reglamento por lo que se estima que en los primeros días de Enero del 2019  entre en vigor oficialmente bajo la instrucción de Cero Tolerancia.

Es importante mencionar que los regidores de oposición Salvador Ramírez Argote (PRI) y Gerardo Fernández (Verde) manifestaron su preocupación en el sentido de que realmente se aplique el reglamento y se haga respetarlo a todos los automovilistas y que además agilice la compra de Body Cam para poder tener una mayor supervisión del actuar de los agentes viales.

Tags: LeónSeguridad
Nota anterior

Liberan a los dos policías que trasladaban a jovencita que se suicidó en una patrulla

Proxima nota

La transparencia no es un tema prioritario para los panistas: Bety Manrique

Redacción

Redacción

Proxima nota

La transparencia no es un tema prioritario para los panistas: Bety Manrique

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .