• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Remplazan por primera vez prótesis aórtica en Guanajuato

Redacción por Redacción
2019/03/12
en Salud
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

En Guanajuato se realizó por primera vez la cirugía de remplazo de una prótesis aórtica en un paciente previamente operado, un procedimiento que se efectuó en el Hospital Aranda de la Parra.

Humberto Guerrero González, jefe de Cardiología, José Manuel Sánchez López, Jesús Ernesto Luna Cárdenas, Adolfo Azahel Hernández Padilla, y Pablo Francisco Acevedo Gómez, fueron los médicos que conformaron el equipo multidisciplinario de Corazón que ejecutaron el procedimiento

Informaron que la terapia de sustitución de la válvula aórtica en ocasiones tiene riesgo quirúrgico prohibitivo para los pacientes, es por eso que a nivel mundial se ha desarrollado un procedimiento de reemplazo valvular aórtico por vía percutánea, es decir a través de cateterismo cardiaco (TAVI / TAVR por sus siglas en inglés), que consiste en cambiar la válvula dañada por una nueva prótesis de tejido biológico.

Se calcula que en Guanajuato, existe un promedio de 20 mil personas con estenosis valvular aortica severa, la cual es una disminución de la apertura de la válvula y es la patología más frecuente dentro de la población de la tercera edad.

Su prevalencia aumenta a través de los años, siendo del 2.5% a los 75 años y llega al 8. 1% a los 85 años. Aunado a esta patología existe una causa congénita, válvula aórtica bivalva que es una falta de desarrollo del número normal de valvas que debe tener, dos en lugar de tres y que puede llegar a desarrollar alteraciones en su funcionamiento que deriven en la necesidad de tratamiento quirúrgico. Su incidencia es entre el 1-2% de la población adulta.

Tags: aórticaAranda de la ParraCorazón
Nota anterior

Frenan reparación de $4.2 millones del helicóptero de León

Proxima nota

Se confrontan diputados de MC, PRD y Morena en tribuna

Redacción

Redacción

Proxima nota

Se confrontan diputados de MC, PRD y Morena en tribuna

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .