• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Reportan pérdida de 28 mil plazas

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2021/03/23
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

El secretario de Desarrollo Económico del estado, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que pese a que el desempleo en Guanajuato, al cierre de 2020 alcanzó el 5.3% superior en dos puntos al 3.3 registrado en 2019, a febrero de este año ya se habían recuperado 22 mil plazas, por lo que la pérdida quedó en 28 mil.

Al comparecer ante diputados locales, el funcionario estatal confirmó que el sector calzado ha sido uno de los más golpeados en la pandemia pues cayó un 35% en buena medida por el cierre de escuelas al tiempo que cerraron 10 mil unidades del gobierno estatal.

Respecto al otorgamiento de créditos a micro y pequeñas empresas, dijo que de los 4 mil millones de pesos, se otorgaron préstamos por mil 960 millones y detalló las razones por las que se rechazaron miles de solicitudes.

“La falta de pago de impuestos sobre la nómina; no se podía apoyar a nadie que no pagara nómina y legalmente constituido, no estaban en el Registro Estatal de Contribuyentes, estaban en el buró de crédito o tenían una baja capacidad de pago o que tenían una baja liquidez y eso podía poner en riesgo el capital público”.

En total se otorgaron más de 7 mil créditos y argumentó que no se podían dar los créditos por por una cuestión ética, por el bienestar público y el sobreendeudamiento de algunas empresas.

Cuestionado sobre la recuperación de esos créditos, Mauricio Usabiaga dijo que aún se encuentran en período de gracia pues se les dio a las empresas beneficiarias seis meses adicionales al plazo originalmente fijado.

Respecto a los créditos otorgados por Fondos Guanajuato dijo que el monto menor prestado fue de 5 mil pesos y el mayor de 81 millones de pesos a una importante empresa en el sector de transportes, con lo que se logró salvar 3 mil 200 empleos y que dicho apoyo fue aprobado por el Comité Ciudadano establecido para ello.

Tags: GlosaMauricio Usabiagatercer informe
Nota anterior

Comienza construcción de ‘La Libélula’

Proxima nota

Roban seis computadoras a dos direcciones del Municipio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Roban seis computadoras a dos direcciones del Municipio

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .