• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Rezago educativo no se abatirá en Guanajuato

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2019/03/21
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba), Esther Angélica Medina Rivero, advirtió que la creciente población flotante que llega a ciudades del Estado como León provocará que muy difícilmente se abata el rezago educativo que padece Guanajuato.

Durante su comparecencia en la glosa del primer informe, la funcionaria dijo que la dependencia que encabeza hizo un análisis de León donde vieron que hay mucha población flotante y entre esa población muchos viven en rezago educativo y otros con niños que dejaron la escuela.

Está llegando población, y que es como un tanque, si me lo permiten, estamos bajando, pero que por diversos factores sigue sumando, y hay que ser realistas, hay deserción escolar por diferentes factores. Aunque estamos atendiendo con un proyecto a 10 – 14 niños para poderlo recuperar y reintegrar al sistema escolarizad, es muy difícil pensar en una tarea que queda el estado libre de rezago. No es un caso de Guanajuato, es un caso que vivirá el país”, dijo.

Dijo estar que si se mantienen las políticas del anterior gobierno y que ratificó el actual gobernador “nos va a ir muy bien”. Esto, dijo, se tiene que contemplar con la ratificación de los convenios de descentralización entre el gobierno federal y el estatal.

Guanajuato va a entregar muy buenas cuentas, aunque insistió que eliminar el rezago será muy difícil.

Tags: Esther Angélica Medina RiveroGuanajuatoINAEBARezago educativo
Nota anterior

Febrero, el mes más violento en Guanajuato

Proxima nota

Violencia y economía frenan inversiones en Guanajuato: CCEL

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Violencia y economía frenan inversiones en Guanajuato: CCEL

Discussion about this post

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .