• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Se reúne Juan Pablo Albán con autoridades estatales

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2021/11/24
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Autoridades del gobierno del estado se reunieron con Juan Pablo Albán, uno de los 10 integrantes del Comité Contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, CED (por sus siglas en inglés).

Aunque hace unos días se hablaba de que serían seis los miembros del Comité que visitarían Guanajuato, solo Juan Pablo Albán estuvo en Palacio de Gobierno y un día antes se reunió con representantes de colectivos.

Al salir de la reunión con autoridades, Albán dio un breve mensaje a integrantes del Colectivo “Hasta Encontrarte” quienes se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno.

El enviado de la ONU ofreció disculpas por no quedarse con ellos a dialogar pero les comentó que en el informe que presentarán próximamente, lo escuchado en Guanajuato formará parte de su relatoría de lo que ocurre en el estado mexicano y de las recomendaciones que harán a la autoridad para enfrentar esta realidad.

De acuerdo a un comunicado del gobierno estatal,  Albán agradeció la apertura para dar respuesta a las diversas inquietudes que se tuvieron por parte del CED.

“Estaremos muy pendientes de la información que nos han compartido para analizarla y que forme parte del informe que estaremos presentando el próximo año en nuestra reunión del Comité a realizarse entre marzo y abril del 2022”, cita la autoridad en el boletín de prensa.

En el encuentro, se mostraron las acciones y los resultados con las que se atiende el fenómeno de las personas desparecidas en la entidad, y se dieron respuestas puntuales a cada una de las inquietudes que se presentaron.

“Guanajuato reconoce y atiende con responsabilidad el tema de las desapariciones, bajo un enfoque de pleno respeto a las víctimas, los derechos humanos y con un trabajo coordinado entre las diversas autoridades”, señaló la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo.

El comunicado destaca entre las acciones emprendidas:

-La publicación de las Leyes para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, de Atención Integral a Víctimas y de Declaración Especial de Ausencia del Estado de Guanajuato.

-Trabajo colaborativo entre las Comisiones de Búsqueda y Atención a Víctimas con la Fiscalía General del Estado y el acompañamiento a familiares en la revisión de sus carpetas de investigación.

-265 acciones de búsqueda en campo en las que se ha garantizado el derecho a la participación de los familiares.

-Establecimiento del Consejo Estatal Ciudadano con la integración de tres familiares de personas desaparecidas, dos personas expertas en derechos humanos y dos personas representantes de la sociedad civil.

– Fomento de sitios de memoria como derecho de las familias y como garantía de no repetición.

En la reunión también participaron el Comisionado de Búsqueda de Personas Desaparecidas Héctor Díaz Ezquerra, y el titular de la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Sergio Jaime Rochín del Rincón, además de integrantes de la Secretaría de Gobernación y de la Comisión Nacional de Búsqueda.

 

Tags: comitéJuan Pablo AlbánONUpersonas desaparecidas
Nota anterior

Regreso a clases dependerá de indicadores de la pandemia tras vacaciones de diciembre

Proxima nota

Estiman llegada de segundas dosis para jóvenes de 18 a 29 años la próxima semana

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Estiman llegada de segundas dosis para jóvenes de 18 a 29 años la próxima semana

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .