• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Sector calzado considera difícil mejorar condiciones laborales por precio ‘controlado’

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2022/05/12
en Estado
0
Zapato
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Para el sector calzado en Guanajuato es complicado mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores debido a que los grandes almacenes que comercializan sus productos se niegan a que su precio aumente.

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo de la CICEG, Alejandro Gómez Tamez, quien reconoció que hace falta mejorar los sueldos y las prestaciones que la industria zapatera oferta a quienes están interesados en trabajar en las fábricas.

Sin embargo, explicó que mejorarlas es difícil cuando los empresarios del calzado se enfrentan a un rotundo rechazo por parte de las comercializadoras a pagar más por los pares de zapato.

“Aquí hay un círculo vicioso que debemos romper porque en ocasiones el fabricante lo que quisiera es pagarle mejor y darle más prestaciones a la gente, pero el problema luego es que los grandes comercializadores no están aceptando los incrementos en precio, entonces cómo le haces para pagarle mejor a la gente cuando te tienen el precio súper controlado”, dijo.

Gómez Tamez detalló que, durante la pandemia, se perdieron alrededor de 15 mil empleos formales, de los cuales a la fecha se han logrado recuperar alrededor del 60 %.

Además, indicó que otro factor que ha propiciado la escasez de mano de obra en las fábricas de calzado es la decisión del Gobierno federal de eliminar los subsidios a las guarderías, con lo cual muchas mujeres que se empleaban en este sector, tuvieron que salirse por no tener con quién dejar a sus hijos.

Tags: costoPrestacionessectorZapato
Nota anterior

Descartan baja masiva de policías ante ataques mortales

Proxima nota

Pide líder restaurantero no relajar medidas sanitarias

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

Pide líder restaurantero no relajar medidas sanitarias

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .