Con el objetivo de beneficiar a menores con alguna discapacidad cognitiva, conductual o física, el DIF Quintana Roo firmó con Delphinus un acuerdo que permitirá impartir terapias asistidas con delfines.
En su mensaje, el director de Operaciones de Delphinus, Fernando Delgado, señaló que es un honor presentar el programa de Terapia Asistida con Delfines en sus instalaciones 25 años después de la fundación de la empresa.
Se hace bajo una metodología científica, con sólidas bases y consideraciones éticas hacia los profesionales de la salud, hacia los beneficiarios y hacia la sociedad. Todo sustentado en el bienestar de los mamíferos marinos a su cargo, dijo.
Destacó que en Delphinus se rehusaban a abordar el tema de la terapia de manera institucional, sobre todo por las creencias que se tienen de que hacen daño y van contra el bienestar de los animales y la conservación de las especies y ecosistemas.
“Todo esto cambió cuando indagamos más y especialmente cuando Meritxell Arias y facultativos de la Universidad de Barcelona se acercaron a nosotros y nos mostraron un enfoque diferente a las delfinoterapias”, precisó.
Esta colaboración, dijo, permitió a la empresa generar muchas posibilidades de apoyo, de establecer mejores prácticas donde los seres humanos con alguna discapacidad se puedan beneficiar por la interacción con un animal, terrestre o acuático.
Estos animales, al ser tan importantes para los seres humanos, obtienen lo mejor de la gente: cuidado y respeto.
“Esta razón es por la que Delphinus se ha involucrado en este tema, porque al hacerlo procuraremos el bienestar de los animales al mismo tiempo que el de los humanos y viceversa”.
Recalcó que hasta el momento Delphinus ha determinado que las Terapias Asistidas con Delfines serán gratuitas, y las canalizarán a través de entidades gubernamentales como el DIF o instituciones sin fines lucrativos y especializadas en atender discapacidades.
Precisó que de esta manera se asegura que los beneficiarios se encuentren en un proceso terapéutico impartido por un profesional.
Asimismo, indicó que a lo largo de los cuatro procesos de seis semanas que se plantean tener en Delphinus a lo largo de 2016 se podrán beneficiar 56 menores con discapacidad.
Puntualizó que el proceso de capacitación para especialistas en cuidado animal (entrenadores) y terapeutas inició el 22 de febrero y finalizará el 4 de marzo; las Terapias Asistidas con Delfines iniciarán el 7 de marzo haciendo una visita semanal durante seis semanas para cada menor beneficiado.
De igual forma, expresó que durante 2016 las terapias en Delphinus se impartirán durante marzo a junio y de septiembre a diciembre, con lo que se tendrán cuatro ciclos de seis semanas.
“Lo que se pretende es institucionalizar estas terapias en nuestras instalaciones y durante el proceso recopilar datos para su análisis y estudio, a fin de generar nueva información, estudios y publicaciones con arbitraje científico”.
Resaltó que para el proceso de capacitación Delphinus se apoyó con la maestra en Educación Especial, Meritxell Arias, directora de DISCAN, organización sin fines lucrativos de Barcelona, España, especialista en la formación de profesionales y en la impartición de Terapias Asistidas con Animales.
En ese sentido, Arias explicó que la Terapia Asistida con Delfines es un conjunto de sesiones terapéuticas con animales, en este caso delfines, dirigidas para alcanzar objetivos específicos en una persona con alguna discapacidad.
Dicha terapia requiere de una metodología especializada y la participación de un especialista en conducta animal y un profesional o técnico en las sesiones.
Puntualizó que en este tipo de intervenciones se utilizan especies animales como caballos, perros, animales de granja, leones marinos y delfines.
De acuerdo con demostraciones científicas, estos últimos sobresalen por ser un grupo con cualidades sociales que facilitan, propician y aceleran los procesos terapéuticos de diversas patologías o condiciones.