• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Tributo a la música clásica

Redacción por Redacción
2015/10/19
en Cultura
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Con un tributo a los grandes compositores de la canción popular y clásica del estado de Guanajuato, la talentosa agrupación Gadjo se encargó de animar el trasnoche en el Mesón de San Antonio este pasado domingo, dentro de la más grande muestra cultural de Latinoamérica, el Festival Internacional Cervantino en su cuadragésima tercera edición.

Esta agrupación integrada por Edgar Estrada Ramos en el clarinete, Jacobo Hechem en la guitarra, Eduardo Vallejo Torres en las percusiones y Mario Nieves Martínez en el bajo, presentó un repertorio musical polifacético con el que se rindió tributo a emblemáticos compositores guanajuatenses como José Alfredo Jiménez y Juventino Rosas; interpretando del primero una excelsa actualización de la pieza “El jinete”, en ella, si bien el clarinetista conservó el sentimiento del cantante vernáculo dolorense, también procuró agregarle ritmos jazzísticos, sincopados y polifónicos, que el gran público aplaudió en múltiples ocasiones. Del segundo interpretó “Vals sobre las olas”, su pieza culmen, que añadió a la noche un toque clásico; y de igual manera, reinterpretada al estilo manouche.

Es importante destacar que esta agrupación además homenajeó a la importante tradición de música de viento en el estado que ha hecho de la polka guanajuatense (llegada al Estado a finales del siglo XIX y fuertemente cultivada en la primera mitad del XX) e interpretó este género no sin añadirle el particular estilo del cuarteto.

Entre las canciones que más destacaron en el concierto del trasnoche se encuentra “Gadjo Swing”, pieza que introdujo al evento e inició la atmósfera que los asistentes disfrutaron de principio a fin. Composición que inevitablemente recuerda al mítico Django Reinhardt y al estilo swing de la década de los años 20.

Bajo la premisa de difundir y reinterpretar un singular estilo jazzístico, el jazz manouche, Gadjo elevó la euforía del público que se dio cita para escuchar su propuesta musical. Integrada por Edgar Estrada Ramos, en el clarinete, oriundo del estado de Aguascalientes, inició su carrera artística a temprana edad en la Casa de la Cultura del municipio de Calvillo, Ags. Posteriormente se integró a la Orquesta Sinfónica Juvenil de Aguascalientes como clarinetista co-principal. Ha trabajado como solista en bandas de jazz y sinaloenses. Actualmente cursa la Licenciatura en Música dentro de la Universidad de Guanajuato, y es el clarinetista principal en la Orquesta Sinfónica de dicha máxima casa de estudios.

Mario Martínez, ha participado en numerosas agrupaciones de corte popular, tales como rondallas y tríos bolero. Su interés musical está influido por el jazz, bossa nova, guitarra clásica. Radica en la ciudad de Guanajuato desde el año 2006 y desde hace 6 años pertenece a la banda.

Jacobo Hechem estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y tomado clases particulares en las ciudades de Guanajuato y San Miguel de Allende, posee 7 álbumes editados en su haber.

Eduardo Vallejo Torres, percusionista de la banda, nace en 1977 en Guanajuato. Su trayectoria incluye participaciones en bandas de jazz, flamenco, tradicional mexicana y afrocubana, y se ha presentado en los más importantes recintos culturales y artísticos de la República Mexicana.

Cabe destacar que el nombre de “Gadjo” surge de una tribu de gitanos de llamada Manouche desarrollaron un estilo particular de tocar el jazz influenciados por la música clásica, las polkas, los tangos y el jazz norteamericano. Esta tribu llamaban gadjos a aquellas personas y músicos que no eran gitanos pero que, de igual manera, tocaban el reciente subgénero.

Gadjo pertenece al Orgullo Guanajuato FIC que es apoyado por el Instituto Estatal de la Cultura, quien tiene el honor de presentar en esta XLIII edición del FIC.

Entre los grandes músicos que tocaron este género se encuentran Django Reinhardt, su principal exponente; Hot Club, músicos franceses; y Duke Ellington.

Tags: Gadjo
Nota anterior

Continúa “Lunes Ciudadano”

Proxima nota

Saldo blanco durante segundo fin del Cervantino

Redacción

Redacción

Proxima nota

Saldo blanco durante segundo fin del Cervantino

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .