• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Ya no alcanza ni para la canasta básica

Fernando Velázquez por Fernando Velázquez
2020/11/24
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Durante la pandemia de la covid-19 a menos guanajuatenses les alcanza su ingreso laboral para comprar la canasta básica alimentaria, de acuerdo con datos publicados por el Coneval.

En el tercer trimestre del año, 40 de cada 100 trabajadores en Guanajuato tuvieron un ingreso inferior al valor de la canasta alimentaria, cuando en el mismo trimestre de 2019 la proporción era del 32%.

Con ello, Guanajuato como la décimo primera entidad con un mayor aumento de la pobreza laboral, con un incremento del 8.2%, cifra que está por encima de la media nacional que fue del 6%.

Con base en lo anterior, la entidad se sitúa en el décimo quinto puesto con menos cantidad de población en pobreza laboral.

De los 28 estados en donde hubo un aumento en este rubro, fue Quintana Roo, entidad netamente turística, en donde hubo un mayor crecimiento de pobreza laboral, al pasar del 29 al 51%.

En contraparte, solo hubo cuatro entidades en donde hubo un aumento en el porcentaje de trabajadores cuyo ingreso les alcanzó para adquirir la canasta básica: Zacatecas, Morelos, Michoacán y Oaxaca.

De acuerdo con el Coneval, la pobreza laboral deriva en una disminución del poder adquisitivo del ingreso laboral, el cual en el caso de Guanajuato se redujo 8.2 por ciento en el tercer trimestre de 2020 en relación con el mismo trimestre del año pasado.

A nivel nacional, el ingreso cayó en promedio 6.7%, siendo Quintana Roo y Baja California Sur los estados con mayores decrementos (27 y 21%, respectivamente), mientras que en Nayarit y Veracruz creció 20 y 10%, respectivamente.

Tags: Canasta básicaingreso laboralpandemia
Nota anterior

Denuncian papás presunto abuso sexual a su hijo en el Colegio Liceo

Proxima nota

IACIP rinde cuentas a la ciudadanía en su 17mo informe de actividades

Fernando Velázquez

Fernando Velázquez

Reportero desde el 2012. Colaboró en Ciudad y Poder, Radio Fórmula Bajío y Zona Franca. Twitter: @FernandoV_mx

Proxima nota

IACIP rinde cuentas a la ciudadanía en su 17mo informe de actividades

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .