• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Asegura Federación que hay signos de desaceleración de la pandemia

Miguel Ángel Zacarías Nicasio por Miguel Ángel Zacarías Nicasio
2020/07/30
en Estado
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

La Secretaría de Salud Federal aseguró ayer que si bien la tendencia de la pandemia por covid-19 en Guanajuato ha estado en ascenso, durante las últimas tres semanas muestra signos de desaceleración que suponen una meseta y la posibilidad de que pueda venir a menos.

En la rueda de prensa vespertina, el jefe de Epidemiología de la dependencia, José Luis Alomía, incluso dijo que León que es el municipio que ha mostrado mayor intensidad en el crecimiento de los contagios es el que ha contribuido a esa desaceleración.

“Con evidencia de desaceleración ya para las últimas dos semanas vean la pendiente hasta la 27, ya de la 27 a la 28 esta pendiente baja y se hace más horizontal, lo que habla de una desaceleración y veamos que la última semana de la 28 a la 29 tenemos una meseta en donde incluso no hay un porcentaje de cambio. Entonces esto habla de una desaceleración en la medida que las acciones de distanciamiento social y prevención continúen, esta meseta puede convertirse en el inicio del descenso de la curva”.

Alomía dijo que mientras León y Silao han contribuido a esa desaceleración, Salamanca y Celaya son los que muestran la mayor intensidad. En contraparte, dijo que del total de casos, Guanajuato tiene un 18% de casos activos, cifra por encima de la media nacional.

Cabe aclarar que el análisis que dio ayer el gobierno federal se da a partir de 19 mil 648 casos confirmados, casi mil 800 menos de los que se tenían ayer oficialmente  (21 mil 428) y 949 defunciones, 318 menos que las mil 267 que ayer informó el Estado.

Tags: coronavirusdesaceleraciónfederaciónpandemia
Nota anterior

No habrá autorización para realizar eventos: Álvarez Brunel

Proxima nota

Bajo control de la pandemia no permite regreso a clases: SEG

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Miguel Ángel Zacarías Nicasio

Reportero desde 1992 con amplia participación en prensa escrita y análisis político. Actualmente es también corresponsal en León de El Financiero Bajío, autor de la columna Pólvora e Infiernitos y colaborador de la Revista 012.

Proxima nota

Bajo control de la pandemia no permite regreso a clases: SEG

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .