• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Aviso de privacidad
Noticieros En Línea
Publicidad
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticieros En Línea
Sin resultados
Ver todos los resultados
Publicidad Publicidad Publicidad

Avanza en Tlaxcala conservación de restos de animal prehistórico

Redacción por Redacción
2015/07/10
en Nacional
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir vía Whatsapp

Los restos de un gonfoterio, animal prehistórico que vivió en la región del Altiplano hace miles de años, localizados en el municipio de Totolac en 2014, fueron estabilizados por especialistas y ya no corren el riesgo de pulverizarse.

El vocero del ayuntamiento de Totolac, José Guadalupe Pérez, señaló que después de varios meses de trabajo científico, “los restos paleontológicos de un gonfoterio hallados hace un año en las faldas de los cerros blancos, finalmente han sido ya consolidados”.

Así, dijo, quedó eliminado el riesgo de pulverización de los vestigios que aún quedan de ese animal prehistórico, “parecido al mamut y al mastodonte que vivió en gran parte de Norteamérica”.

Este fue un animal de menores dimensiones, “pero alcanzaron una altura de cuatro metros”, precisó el director de Comunicación Social de esa demarcación.

Indicó que “los especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC) del INAH, se encuentran listos para armar los restos de la especie que vivió en los parajes prehistóricos de lo que hoy es Tlaxcala”.

Asimismo, señaló que “la importante labor realizada por los especialistas, ayudará a comprender mejor el periodo prehistórico de la región y, en esto, los ancestrales cerros blancos de Totolac”.

Los restos óseos fueron localizados por trabajadores del INAH en mayo de 2014 y no se tiene noticia de otro hallazgo tan completo, comentó el también antropólogo.

“Se localizó parte de la bóveda craneana, los molares superiores y las defensas de este animal que habitó la región hasta hace aproximadamente unos diez mil años”, detalló.

Tags: FósilesTlaxcala
Nota anterior

Construirán mirador sobre Cañón del Sumidero

Proxima nota

Entregarán becas el próximo mes

Redacción

Redacción

Proxima nota

Entregarán becas el próximo mes

  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • León
  • Estado
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Policial
  • Nacional
  • Internacional
  • Radio
    • Blu FM
    • La Rancherita
    • Ultra FM
    • LG FM
  • En línea con la Fiera

© 2022 Promomedios León.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de Privacidad y Cookies. .